Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
5
Thriller. Terror Atrapados en mitad de una carretera de las montañas, un grupo de amigos se convierte en el objetivo de un francotirador.
25 de mayo de 2018
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntuación: 5,5

Obviamente Blanco Perfecto es un thriller de terror muy cercano al slasher. Contamos con algunos de los tópicos del género: grupo de jóvenes, gore, bodycount y asesino enmascarado. La idea de hacer una cinta de horror indie y barata surge de la mente del guionista Joey O´Bryan. Colaborador habitual de Kitamura, pensó en este último para la realización.

El cineasta japonés tras trabajar en producciones con grandes actores como Luke Evans o Bradley Cooper, no dudó en querer volver a hacer una película más personal e independiente. Y es que la película transcurre en un único emplazamiento y en un corto período de tiempo. Comencemos a destripar la película (oh sí, hemos hecho el chiste fácil).

Uno de los ejes principales de la película son las interacciones entre estos amigos. Temas como la confianza, la amistad, el compromiso, etc. encontramos en el film. Es una pena que el desarrollo temático se vea enturbiado por la pobre actuación de los intérpretes, que a veces causan más risa que angustia. Si que es interesante destacar el tema de la supervivencia. Es uno de los puntos fuertes del fin.

Kitamura consigue mantener el interés en todo el largometraje a través de una sola localización. Llegando a sorprender con algunas soluciones a los problemas planteados. En lo bueno y en lo malo podemos hablar de Blanco Perfecto como una película de autor. Ya que pese a desarrollar soluciones visuales interesantes, hay momentos en la película que se salen de madre llegando a no saber el tono de ésta.

La película de Ryuhei Kitamura está dirigida a un público muy claro, al fan del género y la sangre. Las muertes producidas son realmente brutales y explícitas. Además se rompe algún que otro tabú cinematográfico como el asesinato de infantes (oops perdón por el spoiler). A diferencia de “El Vagón de la Muerte” (2008), en la película se prescinde bastante del gore en CGI, optando por las prótesis tradicionales que nos gusta. Mención especial a los litros de sangre vertidos en la película, de un escarlata tan intenso que resulta cegador. ¿Podríamos categorizar la película en el subgénero del slasher? Diríamos que cumple casi todos los tics del género. Todo esto aderezado con un tramo final tan referencial que resulta abusivo.

En definitiva, Blanco Perfecto no es una película para todos los públicos. Aquellos de estómagos débiles y haters de las guiones sencillos, absténganse. Bienvenidos los seguidores del género y del cvlt (la v es aposta damas y caballeros). De todos modos, no es una película que aporte demasiado al género y hay unos desequilibrios de tono tremendos.

Durante 30 minutos escuchamos obra y milagros de los protagonistas que apenas nos interesan y de repente introduce secuencias locas (ojo que esto último no es en sentido peyorativo). Parece la típica película destinada a las sesiones de madrugada de los festivales de género donde la gente puede reír y aplaudir las muertes.

Tal vez el problema es que nos hemos acostumbrado a ver este tipo de películas en el mercado japonés y no en el americano. Desde Cinemagavia la recomendamos y apoyamos a todas las propuestas de género que aparezcan en nuestras salas.

Escrito por David Domínguez Martínez
https://cinemagavia.es/blanco-perfecto-downrange-pelicula/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow