Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Carrasco:
8
Terror. Thriller Cuando una joven estadounidense es enviada a Roma para iniciar una vida de servicio a la Iglesia, se topa con una oscuridad que pone en cuestión su propia fe y descubre una conspiración aterradora que espera provocar el nacimiento de la encarnación del mal. Precuela de 'La profecía' (1976). (FILMAFFINITY)

5 de abril de 2024
34 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan buena película que solo te puedes preguntar si es la elegida del cine de terror para devolverle la dignidad a un género profanado.

Me entran escalofríos cada vez que regresan a una saga porque, generalmente, el resultado solo empobrece el recuerdo global. Sin embargo, la alegría es inmensa cuando se percibe que hay ganas de contar algo bien hecho. Sí, es una precuela, el rumbo ya está marcado, pero se puede contextualizar el pasado para enriquecer el futuro. ¿Cómo? Con respeto por el material de origen y con gallardía para innovar en el territorio que no se exploró. Saber detenerse en el homenaje y no secuestrar lo que ya se hizo.

Arkasha Stevenson merece unas palabras por su impecable dirección. Entendió a la perfección el lenguaje cinematográfico que exigía la película. Narra con imágenes, usa el silencio, los cortes, la puesta en escena... todo ayuda para hacernos dudar de lo que estamos viendo. Es verdad que en algún momento parece gustarse demasiado al recrearse en escenas que no demandaban tanto espacio, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar con gusto si recibo este trato como espectador.

El conflicto entre realidad y locura no solo está presente en los personajes, sino en el propio espectador, que cuestiona cada imagen que sacude la pantalla. Esta dualidad está respaldada por un guion juguetón que entiende las limitaciones de las precuelas y las resuelve con pericia con sus propios trucos para mantener la intriga.

Sí, hay sobresaltos, alguno bastante puñetero. Para muchos pueden sonar las alarmas por la tendencia habitual del cine de explotar los jumpscares. Solo quiero recordar que el susto es un recurso totalmente válido y muy satisfactorio si sorprenden tu guardia de manera inteligente. Esta película no nace con el propósito de justicar los cuatro sustos efectistas que llevan a los jóvenes al cine; siendo una de tantas en nuestra memoria. Es mucho más que eso.

El retrato de la Iglesia, si bien no gustará en el Vaticano, no duda en prostituir a su hermandad. Hay bondad y esperanza entre sus hábitos, pero quedan oscurecidos por el miedo a perder lo que una vez fueron: su poder, su estatus, su dominio entre las personas... Lejos de querer evolucionar, su intento de prevalecer como la influencia en la sombra pasa por escudarse en la frase que exime de cualquier pecado: "Lo hago en nombre de Dios". El verdadero mal de "La primera profecía" es el ser humano, capaz de cualquier atrocidad porque cree hacer lo correcto. Su anvición será el detonante de su propia autodestrucción.

La actriz principal lo da todo y, en líneas generales, está bien apoyada, pero no puedes tener a Charles Dance en el reparto para darle tan poca presencia. Es un desperdicio.

Muchos serán los que quieran ver la verdadera continuación de esta película motivados por lo que se han encontrado aquí. Se acercarán a un cine que parece oxidado, y eso es algo que se debe celebrar. Por mi parte, me voy a volver a ver la de 1976 gracias a esta buena precuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow