Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Carrasco:
7
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más formidable que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el ex rey de la Atlántida, para forjar ... [+]
21 de diciembre de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquaman se enfrenta a su más letal enemigo: la impostada necesidad de dar cierre al universo cinematográfico que le vio nacer. Sabemos que pierde la batalla, pero abandona su trono con la dignidad de un rey.

La primera entrega parecía una trilogía condensada en una única película. Una colosal oda al personaje que no guardaba nada para el futuro. No se podía igualar la escala sin caer en repetición, la solución pasa por cambiar el motor de la historia principal. Si la primera era el clásico viaje del héroe en medio de una aventura trepidante, ahora la segunda es el viaje de dos hermanos en medio de una aventura trepidante.

La dinámica entre dos personajes opuestos que cooperan por un bien mayor es un tema recurrente; es fácil pensar en Goku y Vegeta, Spock y Kirk, Shrek y Asno, por poner algunos ejemplos. Es un tipo de relación que aprovecha las personalidades chocantes y construye la historia a su alrededor. Es muy disfrutable explorar cómo se complementan, su desarrollo o ver si llegará el momento de traicionarse. Un arco que recordará de forma familiar a los visto en Marvel con Thor y Loki.

En este apartado el guion funciona, sin embargo, sí siento que se ha trabajado menos. Es bastante continuista con lo visto en la primera, maneja las mismas claves de acción, humor y recoge los arcos que no estaban cerrados, pero no está tan bien rematado y es más infantil en su humor.

Creo que adolece de concederle un exceso de libertad a Jason Momoa. No está contenido, no tiene ese registro de solemnidad y épica en su interpretación, en parte, porque no está bien respaldado por el guion. No hay un momento de Aquaman apareciendo tras la cascada con el traje clásico por primera vez o montado sobre el Kraken. Se han perdido las escenas cuyo único propósito es molar y elevar al personaje. El sentimiento es que no es Aquaman, es Jason Momoa.

La aventura in crescendo se mantiene, seguiremos explorando distintos lugares de la mitología de Aquaman mientras se gesta el conflicto principal. No es la misma escala, aunque sigue regalando auténtica diversión. Dos horas que pedían más de lo rápido que pasan.

James Wan ofreció una dirección estimulante en la primera y con una calidad que no se destila tanto en el género de superhéroes. Es difícil olvidar el plano secuencia por los tejados mientras luchaban Aquaman y Black Manta, en esta secuela no recuerdo nada parecido o tan inspirado. Hasta los combates con tridentes se resienten en la comparativa. Tenía ganas de ver cómo se superaba, pero ha sido una pequeña decepción.

La polémica en torno a Amber Heard y su aparición en la película queda reducida a que la historia no necesitaba a su personaje. Puede parecer que la han apartado de mala manera (y seguramente hayan recortado su presencia), pero no tiene espacio en este planteamiento; aun así consigue tener alguna escena para deleitar a los fans de Mera.

El nuevo reinado de Aquaman es inferior a lo visto en su predecesora, pero todas sus virtudes sirven para gritar "larga vida al rey".

Aparecen los títulos de crédito y siento lástima de tener que decirle adiós a unos personajes con los que me he encariñado. Veo el reparto y la historia y me imagino todo el potencial desaprovechado por un estudio sin paciencia y con decisiones cuestionables. Podrían haberse convertido en iconos, pero se van por la puerta de atrás y sin hacer ruido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow