Haz click aquí para copiar la URL
España España · Shangri-La
Voto de Echanove:
8
Musical. Comedia. Drama. Romance Charity Hope Valentine (Shirley MacLaine) es la azafata de music hall que sueña con vivir un romance a la antigua usanza, pero que le entrega su corazón a un hombre equivocado detrás de otro... La ópera prima de Bob Fosse, 3 años antes de dirigir "Cabaret", consistió en esta libre adaptación de "Las noches de Cabiria", de Fellini. (FILMAFFINITY)
12 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bob Fosse mostró elegancia y capacidad para ofrecer musicales con imágenes de gran impacto visual y suntuosa sensualidad ya desde esta su 'opera prima, adaptación de una obra de Broadway con libreto de Neil Simon, cuyo director y escenógrafo había sido él propio Fosse, que versionaba la obra maestra de Fellini "Las Noches de Cabiria" (1957).

Por otra parte, no creo que Shirley McLane haya estado nunca tan encantadora como en esta peli en la que también exhibe su faceta como cantante y 'showwoman'. Y su encarnación de la mujer de vida alegre maltratada por los hombres tan ingenua como bondadosa, con un corazón que se le sale del pecho, y que ansía una vida respetable, no desmerece de la de Giuletta Massina del original de Fellini.

Son asimismo evidentes los homenajes de Fosse al maestro italiano en los números musicales del music-hall/prostíbulo y de la sala de fiestas en la utilización del color, vestuario, peinados, y en toda esa parte inicial del filme, que para mí es la mejor, no sólo por cómo te deslumbra visualmente sino porque la química entre Ricardo Montalban y la protagonista regala secuencias cumbre, logradísimas. Y es que la escena que ambos sostienen en su domicilio es para enmarcarla, conmueve por su naturalidad y gracia. Y lo mismo el numerito musical que ella se marca con el sombrero de copa y el bastón cantando el tema "Si las chicas me vieran ahora", transmitiendo y contagiándonos su gozo. .

Lástima que la cinta decaiga un poco, pero solo un poco, posteriormente, tras la desaparición de Montalban y la entrada en escena de John McMartin. No sólo porque se trate de un actor seguramente menos capacitado, sino porque el nivel de la puesta en escena o de la calidad musical era difícil de mantener. Aunque se intente a traves del segmento de Sammy Davies Jr,. que parece bastante metido con calzador, lo cierto es que, como decía Baudelaire, es difícil "ser sublime sin interrupción".

En todo caso, la historia y su resultado final, no por previsible menos doloroso, de esta nueva Cabiria llamada Charity, sigue emocionando y conmoviendo a cualquiera que tenga un poco de sensibilidad.
Echanove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow