Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jagher1980:
7
Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Dice J.J Abrams que la idea de hacer esta película surgió de un viaje a Japón, cuando su hijo hurgaba en las tiendas de juguete entre peluches y peluches de Godzilla. Quería darle a su cine, al americano, al de las palomitas y coca-cola XXL un icono como Godzilla lo era para los japoneses, algo que superase o al menos se desviase un poco de la imagen de King Kong y el Empire State.

Pues bien, antes de que se estrenara la película lo había conseguido, el marketing viral había hecho su trabajo a la perfección, y se discutía qué era o de donde provendría el monstruo. Se barajaban las posibilidades, quizás extraterrestre, un monstruo de las profundidades marinas, o tal vez de origen Lovecraftiano como Cthulhu. Abrams lo había conseguido, aun no había levantado el telón y ya tenía a su Godzilla.

Ese monstruo aun no tiene forma, o al menos no se había dejado ver hasta el momento. Y es aquí donde entra el otro miedo americano, el real. Los posos que todavía quedan del 11-S. El miedo a un ataque terrorista, saberse que todos son potenciales blancos. Aquí es donde entra en juego, de una manera perfecta la visión que han dado a la película, la grabación en primera persona, hacer que parezca real, que todo ello esta sucediendo.

Manhattan, un grupo de amigos celebra una fiesta de despedida cuando lo que parece un terremoto sacude sus vidas. El pánico llega cuando suben a la azotea y ven a lo lejos que un edificio esta en llamas y desmoronándose. ¡Otro ataque terrorista!. Es lo primero que les viene a la cabeza y es aquí donde empieza el espectáculo. Cámara en mano, como en su día “La Bruja de Blair” o mas recientemente la española [REC], los protagonistas nos presentan la película en primera persona, donde la supervivencia y el miedo a lo desconocido cobran protagonismo. Nos olvidamos por una vez en este cine americano de las explicaciones, no necesitamos saber el nombre del bicho, no queremos saber de que absurdo experimento proviene. Lo importante es que esta ahí y esta acabando con la ciudad. Y para eso solo puedes correr y tratar que no te coja. La cámara en primera persona cumple a la perfección, hace que te metas en la piel de los protagonistas, en la tensión de no saber que se esconde más allá del túnel o detrás de una puerta. Ciertamente no lo consigue al nivel de [REC], pues la sensación de incomodidad y de opresión que ésta tenía al ser en espacios cerrados era una baza muy a su favor, pero pese a ello “Monstruoso” nos muestra otras virtudes, como son mostrar unas calles de Nueva York apocalípticas y ese Godzilla de Abrams caminando entre sus edificios.
Jagher1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow