Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Nico:
1
Terror La familia Zorba hereda una casa encantada en la que habitan una docena de fantasmas que esperan ansiosos la aparición del décimo tercer espectro. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que me interesa resaltar de esta película es que yo estoy 100% de acuerdo en que hay que apreciar el contexto y las circunstancias de cualquier producción. Varias veces me sorprendo leyendo críticas de gente quejándose de la falta de originalidad de una película de 1940 cuando es obvio que es la primera y la copiada hasta el cansancio.
O la calidad de los efectos especiales de una película del 30. O las actuaciones demasiado teatrales de una película del 20.
Pero tampoco hay que caer en no darse cuenta del contexto real.

Y esta película no es TAN vieja como alguno creen o la tratan. Simplemente es mala. Y no solamente por los hilos de las cosas que flotan por el aire. Si no que no compensa eso con nada. Para empezar, hablar de efectos es estúpido también porque son del estilo de efectos caseros que ya se hacían desde hace 60 años. Basta con ver los cortos de Mélies y ya se ve que son el mismo tipo de efectos pero mucho mejor logrados. 60 años antes.

Y en realidad, los efectos sería lo último que me fijaría. A falta de eso, se puede compensar e incluso superar, creando las atmósferas apropiadas para el terror de otra manera. Con la trama, con los diálogos, la música, LAS ACTUACIONES. Acá todo es flojo, todo es tonto, No hay un momento en que la película se pueda tomar en serio.

Del mismo año, o uno o dos años antes o después estamos hablando de "El carnaval de las almas" (película hecha con 50 centavos), Psicosis, las de Corman con Vincent Price "La caída de la casa Usher", "El pozo y el péndulo", "Historias de terror". Y habría muchas más para nombrar yendo hacia atrás. Como "Bedlam" o " Dead of night", 15 años antes.

Digo, las críticas a esta son benevolentes como si hablaran que se hizo en 1890. Y la verdad, cuando uno se pone en contexto, no está para nada cerca de eso. Es una película sin trama, sin dirección de actores, sin preparación. Hecha por un tipo que sacaba 25 películas por año y que seguramente no tenía ni la menor intención de que en 2019 estemos hablando de él.
Nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow