Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leioa
Voto de Xabb:
8
Drama En 1936, al estallar la Guerra Civil, Miguel (Unax Ugalde) es nombrado párroco de un pueblo socialista. Desde el inicio de la guerra, el bando nacional ocupa el pueblo y pronto se suceden los fusilamientos. En su lucha por defender a los represaliados, Miguel se enfrenta a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su propia vida. El joven sacerdote encuentra refugio en su amistad con la maestra del pueblo, cuyo marido ha ... [+]
15 de noviembre de 2008
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la película que nos ocupa se trate de otra de las ambientadas en la Guerra Cívil española ( hecho que se critica en determinadas críticas ), La buena nueva de Helena Taberna no es más que un sincero y logrado homenaje hacia aquellas personas ( para los de mi generación, abuelos ) que murieron asesinadas y de aquellas otras que vivieron con temor el día a día de una guerra con dramáticas consecuencias. La directora, basándose en la historia verdadera de un familiar, construye la historia de un párroco de grandes convicciones respecto al evangelio y que huye de la doctrina oficial que la iglesia mantenía durante la guerra.

La historia, está marcada por la evolución que experimentan los personajes principales, estupendamente interpretados por Unax Ugalde y Bárbara Goenaga, que a través de un trabajo de miradas y de una química evidente entre ambos, trasladan una credibilidad absoluta. La película se mantiene fiel a lo que aconteció y en ningún caso, hace que el espectador empatice con un bando u otro convirtiendo en “buenos” a unos y en “malos” a otros , ya que se reflejan por igual las desgracias de los personajes a cada lado del conflicto. La historia fluye con ritmo, logrando que vaya ganando en intensidad a medida que avanza la película, llevándote a un final con una fuerza visual y unos planos sobrecogedores. La música que acompaña está muy acertada si bien es cierto que se abusa un poco de ella. Mención aparte merece la fotografía, que nos lleva a los alrededores de Alsasua y es sin duda otro protagonista en la película.
Xabb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow