Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
10
Aventuras. Drama En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
25 de noviembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Mel Gibson dirigiendo una película como ésta? ¿El protagonista de Arma Letal y Mad Max? Debe de ser un chiste, ¿no?

Seguro que eso pensó mucha gente. Y luego, espero, se comerían sus palabras ya que Gibson rodó la que es una de las películas más importantes de la década. Una película que con una gran belleza visual narra una historia preciosa de principio a fin, llena de amor, de venganza, de Historia (da igual que tergiversada o no), de carácteres fuertes, de hombres rudos, de personajes mezquinos, de personajes nobles, de mentiras y sobretodo llena de épica con mayúsculas. Una épica que hacía tiempo no se veía en el cine y una épica cimentada en Mel Gibson, su maravillosa interpretación, su preciosa fotografía, su apología al amor a la tierra y por el trabajo del otro gran cineasta que colabora con Gibson para narrar la historia: James Horner (recomiendo que se busque en google o facebook las “lessons of film music” que hace Conrado Xalabarder de la obra de Horner para esta película).

Me permito un breve comentario sobre el final (sin hacer nada que merezca ser un spoiler): el grito final de Gibson solo es comparable con el grito final de Michael Corleone en El Padrino III (aquí más épico que trágico). Y solo con un grito se comprende otro de los valores de Gibson en su película: consigue realizar cine épico, puro espectáculo pero lleno de emociones y personajes muy elaborados, no meros maniquíes adolescentes que desfilan delante de la cámara.
Que contenga escenas que consiguen poner la piel de gallina (como la traición a Wallace, por ejemplo) son ejemplos de lo que quiero decir.

Y otro de los aciertos de la cinta, mostrar este periodo histórico de una forma sucia, cruda, pero que vende una imagen muy real. Quién sabe, tal vez si pudiéramos ver cómo vivían a lo mejor nos decepcionábamos con la ambientación creada por Gibson, pero desde luego El Primer Caballero no es un modelo válido para conseguir una ambientación, ergo unos personajes, que emana credibilidad.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow