Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Locutu
Voto de resorte:
6
Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
25 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de anteriores decepciones, y en general, de malas sagas a partir de aquella excelente primera entrega dónde muchos nos emocionamos, Sylvester Stallone brinda a todos los seguidores de Rocky, una acertada y eficaz sexta parte que pone broche final a la historia de "El Potro de Philadelphia" con pasado italiano.
Rocky Balboa es un filme hecho exclusivamente para callar bocas, dejar un buen legado y recuerdo, y sobre todo, para mostrar toda esa parte humana que se perdió, (que no olvidó), con el viaje de Rocky por Los Urales y las calles de "tercera". Siempre he destacado de la parte I, más allá de su valor cinematográfico, la historia y lo vibrante y épica de ella, su continuo viaje por la moral, el sacrificio y la superación, y todas esas cuestiones intangibles y viscerales que desprende casi cada fotograma en la pantalla.
El guión en esta última parte vuelve a recuperar el valor de antaño, y aunque es más simple y edulcorado, al final de todo nos convencemos que Stallone ha acabado bien con la historia. La banda sonora mítica sigue estando presente y aunque hay algunas bajas importantes en el reparto, el espíritu Rocky revive por momentos y al menos no se dinamita durante su proyección. Lo mejor aparte de lo comentado, es la buena factura técnica de la cinta ayudada por los medios prestados de la HBO, ESPN y compañía, con un combate final largo y de los mejores rodados nunca en cuanto a lo visual, pero a la vez totalmente irreal y no creíble que en general te saca la mueca de asombro.
Antes, la historia de padre e hijo, está bastante trabajada con buenos diálogos y utilizando escenas muy sombrías para realzar el carácter del filme, pero al mismo tiempo pone a Rocky Balboa como un hombre demasiado bueno y lo eleva por momentos al pedestal de Santo. Eso, un poco el doblaje, y que el montaje final, se le note mucho el corta y pega, sobre todo en la pelea final con las tomas de los diferentes partes y lugares con los seguidores y familiares que vibraban con él, hace que todo al final no sea tan buena.
Resumiendo, Rocky Balboa es una película interesante, que recupera a grandes rasgos lo bueno que la hizo grande, que se reconcilia con los fans decepcionados y cumple correctamente con una buena propuesta de cine. Despedidas así se agradecen, no por corregir el error de antaño, que también, sino por el cariño de que un personaje tan admirado fuera visto (desde muchos puntos de vista) como alguien no apático y con el mismo carisma que se le presuponía en su despedida.. El mito volvió a ser leyenda otra vez.
resorte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow