Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Valetamayo:
9
Acción. Thriller En lo alto de la ciudad de Los Ángeles, un grupo terrorista se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes. Sólo un hombre, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), ha conseguido escapar del acoso terrorista. Aunque está solo y fuera de servicio, McClane se enfrentará a los secuestradores. Él es la única esperanza para los rehenes. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John McTiernan puede pasar a la historia del cine por dos soberbias películas de los años ochenta. Seguramente será recordado también por una filmografía desigual y de género -acción- y alguno que otro chascarrillo fílmico y judicial, pero lo mejor de McTiernan tras las cámaras se llama Predator y le sigue esta soberbia película llamada Die Hard. Curiosamente, una antecede a la otra en el breve fragmento de tiempo que va de 1987 a 1988.
Las lecciones de lo que puede ser un buen conflicto narrativo se enmarcan en estos dos filmes: cualquiera que lo desee puede aprender a trazar los símbolos, las virtudes y los defectos de un héroe y de un buen enemigo... y en palabras más concretas lo que resulta ser un buen filme de acción y hasta suspenso.
Incluso se hace la sombra del enemigo en Die Hard with a Vengeance, película de 1995 en la que Jeremy Irons resulta ser el hermano de Alan Rickman (el maloso Hans que se ha tomado el edificio Nakatomi). Así es la fuerza de los buenos conflictos: trascienden, huelen a semilla.
Película de culto, a mi juicio, para todos los que crecimos en una época en la que la acción y el vértigo eran el mayor entretenimiento en las salas de cine del mundo. Claro, es la historia que nos ha tocado vivir, con algunas estrellas que aún refulgen en el firmamento cinematográfico.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow