Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Voto de Cangurito78:
6
Thriller. Intriga Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes que aterrorizaron al valle del Baztán. Embarazada y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada por un suceso inesperado: el suicidio de varios presos que dejan una única palabra escrita en la pared de sus celdas, "Tarttalo". Los peligros que Amaia creía haber dejado atrás regresan con más fuerza que nunca y la inspectora ... [+]
9 de enero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo al cine y me enfrento a una nueva adaptación de otra novela con cuya lectura disfruté enormemente. En esta ocasión se trata de la segunda parte de la Trilogía del Baztán, escrita por Dolores Redondo, quien recientemente ha publicado la precuela de esa misma trilogía, lo que quizás nos lleve a una cuarta película.

Nos encontramos a Amaia Salazar a punto de dar a luz, un año después de su regreso a su tierra. Una serie de extraños sucesos le implican, haciéndole rememorar los fantasmas de un pasado que parecía estar bien enterrado.

Fernando González Molina es el encargado de la adaptación; como ya hizo con la primera parte, El guardián invisible, refleja su buen hacer en el montaje final de la película, haciendo traslucir el desasosiego que rodea a la inspectora Amaia dentro del perturbador escenario que esconde el valle del Baztán con sus leyendas y mitología.

Es fácil que el espectador se pierda en sus apenas dos horas de duración; es muy complicado adaptar un libro de unas 600 páginas, en el que pasan muchas cosas en una película de 119 minutos. Sin embargo, mantiene la expectación hasta el último momento, con una Marta Etura muy afianzada en el papel, apoyada en unos secundarios de categoría que hacen muy creíble la historia.

Un interesante thriller con mucha miga, que nos sigue adentrando en el mágico entorno donde se encuentra ubicado Elizondo.

Cangurito
www.sudandocine.com
Cangurito78
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow