Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Rodríguez:
8
Serie de TV. Documental Documental sobre The Beatles con numeroso material inédito que muestra la cordialidad, la camaradería y el humor que reinaban durante la realización de "Let It Be", el legendario álbum de estudio de los Beatles, y su último concierto en directo como grupo, la inolvidable actuación en la azotea de la calle Savile Row en Londres. Se han recopilado más de 55 horas de material inédito, filmado por Michael Lindsay-Hogg en 1969, y 140 horas ... [+]
5 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Beatles Get Back es una serie documental lanzada por el gran Peter Jackson, que ya todos conocemos por su trabajo, especialmente con la saga del SEÑOR DE LOS ANILLOS, y la verdad es que choca un poco verlo metido en un proyecto de documental musical, más tipo rockumentary, y además de un proyecto que ya existía como era la película documental que hicieron los Beatles con LET IT BE en 1969.

Pero ya para empezar merece la pena ver la serie por la calidad de la imagen, porque si uno ve las imágenes originales ve una calidad que era normal en la época y más cuando se trataba de un documental, pero es que aquí Jackson junto con su equipo hacen un trabajo de remasterización de la imagen que es francamente impresionante, es brutal como se ve la imagen del documental.

Pero lo que choca es que es un documental que, salvo para dejar claro las fechas en las que ocurría todo, no hay un argumento fijo, no hay entrevistas, ni apenas explicaciones de lo que está ocurriendo. Si no que se nos pone en una situación en la que vemos como un espectador más, como Paul Mcartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr crean su música, y además dentro de un contexto en el que estaban casi al borde de separación mientras preparaban el proyecto Let It Be en el que harían la película, el álbum y también el ya famoso concierto de la azotea del edificio de Apple en londres.

Resulta que prácticamente todo el documental consiste en las sesiones de grabación y de ensayos de las nuevas canciones que saldrían tanto en el álbum Let It Be como incluso en futuros álbumes de los artistas en solitario, e incluso canciones que formarían parte del último álbum grabado por los Beatles como fue el mítico disco de Abbey Road. Y la verdad, es que parece un trabajo experimental, porque no paramos de ver como improvisan canciones como Get Back o I've Got a Feeling, y además vemos desde risas, gente fumando por todos lados, situaciones surrealistas de peleas y conversaciones con productores y gente de su equipo para ir viendo que iban haciendo a lo largo de los días, y eso para alguien que admire a los Beatles o incluso para los que tengáis interés en la propia historia de la música, os molará seguro.

Ahora una cosa os digo, a los que no os mole ni los Beatles, ni os interese la música en general, no os puedo recomendar el documental, porque se tratan de 3 episodios de prácticamente 3 horas cada capítulo, y claro para alguien que no le mole los Beatles, ver durante casi 9 horas a estos músicos tocar y tocar y tocar y volver a tocar, pues claro puede llegar a ser aburrido, pesado y excesivamente largo, incluso a mí que me mola el asunto, se me hizo tremendamente largo de ver, y lo único que me hacía aguantar era mi interés por la música de los Beatles. Así que si le puedo poner una pega al documental es especialmente la duración del mismo, pero sí que se trata casi de un documento histórico en el cual podemos ser partícipes de ello y de comprender tanto la creación musical que cambió el mundo del pop en los años 60, y también entender algo mejor por qué a pesar de tener tanto éxito, el porqué no podían seguir juntos, a pesar de solamente estar juntos durante a penas 7 años.

En definitiva, es un producto bastante radical y extremo en cuanto a lo que se nos ofrece, puede que demasiado largo, pero es de lo más interesante que he visto nunca, y creo que para todo melómano es de obligatorio visionado.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow