Haz click aquí para copiar la URL
Voto de boogyeman:
8
Drama Henry Turner (Harrison Ford) es un brillante y rico abogado de Nueva York que es tiroteado durante un atraco a un supermercado. Su cerebro queda dañado y, además, sufre amnesia total: no recuerda nada de su vida anterior. A partir de ese momento, tendrá que aprender a hablar, a andar, a leer... (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dilema moral, entre lo que es el éxito para la sociedad actual y lo que es en realidad tener una vida plena con la conciencia y el alma en paz. La vorágine de una ciudad como lo es New York, en medio de una clase consumista, hipócrita, sucia, de doble moral, llena de excesos, discriminatoria, envidiosa, etc., hace que la gente cambie.
Los valores se distorsionan y nuestras vidas se rigen por cuestiones superficiales y vacías, es reprochable como puede cambiar la mente y la percepción de los seres humanos ante el reflejo de lo que se denomina "éxito".
Henry es un abogado despiadado, que maneja la ley a su antojo y conveniencia para de esta manera tener un estatus de inmaculada figura de triunfo y supremacía. Su vida cambia después de un asalto en el cual recibe un balazo en la sien, por el cual pierde muchas de sus capacidades motrices e intelectuales.
Hay comienza el trágico viaje hacia lo que es su vida y descubre todo lo que fue y lo que hizo, los absurdos de su comportamiento cotidiano se ven ejemplificados en innumerables lapsos de convivencia familiar (después de el accidente).
Se integra poco a poco a esta sociedad que al principio lo ve con alegría y poco a poco empieza a ser la piedra en el zapato para muchos personajes "que se dicen amigos" y que terminan dándole la espalda.
Estupenda crítica a la sociedad moderna, al sueño americano, al consumismo y la ética de las clases sociales de rango media alta.
Estupenda actuación de Harrison Ford (Para mi su mejor papel junto con "testigo en peligro") y excelente film que pone en su lugar a la doble moral de ciertos sectores de la sociedad contemporánea.
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow