Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Manospondylus:
6
6,1
925
Serie de TV. Animación. Aventuras Serie de TV (2020-2022). 5 temporadas. 37 episodios. Ambientada en paralelo a los hechos narrados en "Jurassic World", cuenta la historia de seis adolescentes que son elegidos para vivir una aventura única: acampar en una zona cercana a la Isla Nublar. Pero cuando los dinosaurios salen de sus jaulas y crean el caos, estos jóvenes tendrán que sobrevivir a una situación hostil.
29 de septiembre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camp Cretaceous no es el primer proyecto de una serie animada dentro de la franquicia de Jurassic Park/World. El primer intento se remonta a poco después de la primera película, cuando comenzó a desarrollarse una serie de animación tradicional que haría de secuela, pero Spielberg detuvo el proyecto abrumado por el ingente merchandising que había generado su película. Unos años después, ya tras The Lost World, se pretendía lanzar una serie de animación que acompañaría a una colorida línea de juguetes, Chaos Effect, cuya producción fue cancelada aunque algunas figuras sí salieron a la venta (por ellas se sabe que esta serie habría mostrado a criaturas híbridas, una idea reciclada en Jurassic World).

Sin embargo, años después, tras la resurrección de la saga y cuando circulaban muestras del arte conceptual de la primera serie, y ante las peticiones del fandom y la creciente necesidad de nuevos productos para llenar las plataformas de streaming, finalmente llega la primera serie animada de la franquicia. Producida por Amblin y Dreamworks y distribuida por Netflix, Camp Cretaceous es una obra que forma parte del canon cinematográfico de la saga Jurassic y pretende acercarla a un público más joven.

Bien, en ese sentido debo decir que me parece extrañísimo como estrategia comercial que se haga un spin-off más infantilizado que la propia saga a la que pertenece, pues porque es raro que quieran introducir la saga al público infantil por la mitad y más aún cuando es más que recomendable haber visto Jurassic World antes de ponerse con esta serie. Pero digo más, la propia Jurassic Park (y por ende las demás) no es una película tan inaccesible para dicho público (sin ir muy lejos, yo la vi por primera vez con 5 años). Incluso James Cameron llegó a decir, en una de sus famosas pullitas que pretende hacer pasar por elogio, que Spielberg había hecho acertadamente una película "para niños de 8 años". Y la verdad es que, aunque no lo comparto en absoluto, sí creo que Jurassic Park es un filme disfrutable por público de muchas edades e incluso está comprobado que el efecto que tuvo en su día sobre los niños y las niñas que la vieron fue que quisieran dedicarse a la paleontología o al cine. Tan terrible no es.

Pero, en fin, esto es lo que hay, y jugadas empresariales cuestionables y marketing desconcertante aparte, al igual que con el corto Battle at the Big Rock estrenado un año antes, Camp Cretaceous funciona mucho mejor como un producto dirigido al fandom, pues son los fans quienes más apreciarán este tour por isla Nublar, ya que permite echar un vistazo a los entresijos del parque como no fue posible en las películas y deja cierto espacio a las distintas especies de dinosaurios y demás paleofauna para que tengan su momento de gloria. Porque pese a las apariencias y al tono inicial, estamos frente una serie que también está claramente dirigida al fandom de Jurassic, es decir, no solo la gente a la que le guste la primera Jurassic Park, sino a quienes disfrutan también con cada una de las secuelas y en particular con Jurassic World (obvio, pues parte de la trama ocurre en paralelo a esta película y ambas comparten algunos personajes y lugares). Y por ello es esperable una buena dosis de fanservice y nostalgia, lo que no tiene por qué ser necesariamente algo malo, siempre que esté bien empleado, y en eso esta serie sale bien parada.

Como he adelantado, Camp Cretaceous nos traslada a Isla Nublar poco antes, durante y después de los eventos de Jurassic World, siguiendo la particular epopeya de un grupo de adolescentes por la isla. Sin embargo, el comienzo es poco prometedor: un chaval llamado Darius intenta ser el primero en terminar un videojuego para ganar un pase al Jurassic World, lo que es uno de esos clichés que hemos visto bastantes veces. Que lo consiga o no es evidente. El juego en sí transcurre en Isla Sorna y, aunque es un guiño bonito, es una lástima que no lleguemos a ver la Zona B en toda la serie (y además también incluye una referencia a uno de los elementos más absurdos de la saga entera).

Darius es el personaje creado para que nos sintamos identificados, en primer lugar porque es un dino-nerd (como buena parte de público potencial), y en segundo porque es el único del grupo protagonista que no está en el parque por enchufe, por ser rico, por ser famoso o por todo a la vez. Formado por un hipocondríaco cobarde, un niño bien engreído, una deportista antisociable, una influencer ególatra y una chica extrovertida y bastante pesada, además del propio Darius cuyo entusiasmo a veces le hace actuar de forma estúpida, dicho grupo resulta bastante repelente (en la línea de los niños de la saga) al principio. Obviamente hay algo de desarrollo de personajes (gradual y natural, a veces naíf y otras veces sorprendentemente realista), y tienen que aprender a llevarse bien, trabajar en equipo y todo eso. Correcto, pero predecible.

Por supuesto, los críos son unos liantes y terminan siempre metidos en los lugares más peligrosos o acaban en medio de toda la acción. Ya en su primer día (y primer episodio) se las apañan para entrar en el recinto de la raptor squad, y en adelante sigue así la cosa. Tampoco ayuda el hecho de que las medidas de seguridad son pésimas y que el personal parece no saber cómo actuar en según qué casos. Si es que no han aprendido nada en 25 años. Y como era de esperar (por lo visto en Jurassic World), llegados a cierto punto, la Indominus escapa y la situación se complica más para el grupo, volviéndose mucho más interesante para la audiencia.

Porque, sí, afortunadamente, tras dicho incidente y el caos que trae al parque, la serie coge ritmo y se centra en la supervivencia del grupo de campistas (con subtramas varias sobre espionaje, furtivismo, experimentos clandestinos...), quienes deben superar muchos de los problemas que vimos desde otra perspectiva en las primeras entregas de Jurassic World y resistir solos en la isla durante meses.

(Sigue sin spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manospondylus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow