Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vagabundoespiritual:
9
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
12 de agosto de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Origen es una película portentosa, brillante en su planteamiento y magnifica en su ejecución.

La última película de Christopher Nolan, (que parece haberse convertido en el nuevo director a seguir en cada uno de sus estrenos desde que nos sorprendiera con la estupenda Memento y su original e interesante forma de narrar la historia, la notable Insomnio que era un thriller exento de los convencionalismos habituales y donde todos los personajes tenían un halo de maldad que hacía difícil empatizar con alguien, las maravillosas Batman Begins y The Dark Night o la verdadera puesta de largo en el cine del personaje de Batman, que por momentos en su aventura contra el Joker rozaba la perfección. Y la más que interesante, aunque esta vez algo fallida, El Truco Final), no decepcionará prácticamente a casi nadie. Y es que este tipo se está labrando una trayectoria impecable, es posible que junto a David Fincher y Lars von Trier sea uno de los mejores directores surgidos en los últimos 20 años (y por su puesto el más notable de su generación).

Cómo hablar de Origen es desentrañar su argumento, lleno de aciertos, matices y dobles lecturas, lo cual lo convierte en la gran baza de la película, sólo diré que es un tenso thriller donde un pequeño grupo de personas se dedican a través de una técnica novedosa (bastante interesante esta idea del film, que en manos de otro director habría sido risible y completamente imposible de admitir) robar información a la gente, en concreto a dirigentes de grandes corporaciones. Los personajes no sólo se enfrentaran a los inconvenientes de su trabajo sino que además lucharan contra sus propios demonios y anhelos provocados precisamente por su trabajo y de los cuales no pueden escapar.

A pesar de lo enmarañado, que no complejo del argumento, la película se sigue con facilidad y fluidez debido a una planificación portentosa y un montaje de esos que habría que poner en todas las escuelas de cine, pues la película en algunos momentos funciona en varios niveles al mismo tiempo y nunca el espectador pierde la perspectiva de donde está y hacia dónde va. Por su puesto la fotografía (realizada como es habitual en las películas de Nolan por Wally Pfiste) es fantástica, la música ideada por Hans Zimmer es estupenda para crear atmósferas opresivas y desasosegantes. Y en el apartado de los efectos especiales simplemente sensacionales, como no podía ser menos de una gran superproducción.

Continua en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow