Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vagabundoespiritual:
7
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Splie (cuyo significado en castellano sería empalme, conexión o unión) es la última obra del director Vincenzo Natali, y en ella demuestra un dominio del medio cinematográfico y del género fantástico que ha cultivado desde que nos sorprendiera con su magnífico debut Cube, y las más que interesantes Cypher y Nothing.

En Splice se ha unido a la perfección los elementos técnicos de la obra. Una gran dirección (planificación soberbia de un tipo que controla perfectamente aquello que hace), una fotografía esplendida y un montaje y banda sonora muy buenos que hacen que la historia que nos cuentan fluya con agilidad y no decaiga en ningún instante (más al contrario, va aumentando en tensión e intriga). Y los actores, todos ellos, están bastante acertados en su papel. Destacando por encima del resto la siempre maravillosa Sarah Polley y Delphine Chaneac (actriz que interpreta a Dren adulta) que llena de matices su personaje sólo con las facciones de su rostro.

Mención aparte merecen los efectos especiales (tanto los infográficos como los de maquillaje), los cuales están en todo momento a disposición de la historia (como debería ser siempre) y a pesar de cierto toque serie b, son de un realismo alucinante. Genial el baile entre Adrien Brody y Dren.

Si esta más que notable película no alcanza la maestría y se convierte en una referencia del genero es debido a que el guión no termina de explotar todas las posibilidades que plantea.

La historia que nos cuenta (que hemos visto cientos de veces o muy similares) es la lucha de dos científicos (dos bioquímicos que son pareja) y su equipo de trabajo que intentan sintetizar, mediante la manipulación genética, proteínas para la mejora del ganado. Cuando sus aspiraciones de no quedarse en eso y seguir profundizando sus ensayos con genes humanos para la cura de enfermedades como la diabetes o ciertos tipos de cáncer chocan frontalmente con los intereses económicos de la multinacional que los patrocina y subvenciona, deciden seguir con sus investigaciones por su cuenta. Los resultados de sus investigaciones los desborda y los arrastra a ellos y los que les rodea a situaciones límite.

Tan manida historia no cae en los tópicos habituales y a pesar de algunas concesiones al género, el guión trata al espectador como adulto y plantea (tal vez sutilmente) una cantidad de cuestiones morales y metafísicas que nunca acaba por desarrollar, en medio de tensión, intriga y alguna escena sarcástica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vagabundoespiritual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow