Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de BartonKeyes:
10
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
11 de febrero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut más demoledor de cualquier director en la historia del cine.
Orson Welles filmó una de las cumbres del séptimo arte con este magistral estudio psicológico de personaje en tonos melancólicos y enigmáticos, partiendo de una palabra en clave de misterio (Rosebud) que refleja en recuerdos el sencillo sentido de la felicidad existencial.

El genial cineasta norteamericano confesó haber visto "La Diligencia" de John Ford más de una veintena de veces antes de rodar esta película para aprender las claves del mejor cine, lo cual indica la enorme influencia fordiana en el film, a la que se suma la igualmente decisiva del expresionismo alemán.

Pero Welles no se limita a copiar a sus maestros, sino que recoge su herencia para revolucionar completamente el aspecto visual de las películas tal y como se conocía hasta entonces, marcando con este inicio de su carrera un antes y un después en la evolución y el crecimiento del cine como arte.

En "Ciudadano Kane" sobresale su admirable concepción estética que amalgama mediante una narración en flashbacks su concepto barroco de la puesta en escena con la atmósfera expresionista. Y es que aquí y con solo 25 años de edad, el talento descomunal de Orson Welles ya deja boquiabierto al más pintado con su sorprendente composición de planos, su excepcional dominio del sonido, su brillante utilización del montaje, su asombroso uso de la profundidad de campo, su maestría en la dirección de actores.... En fin, el nacimiento de un cineasta irrepetible que contó para poner en pie esta incontestable obra maestra con la colaboración de Herman Mankiewicz (hermano de Joseph) en el guión, Gregg Toland en la fotografía, Robert Wise en el montaje o Bernard Herrmann en la banda sonora.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow