Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
8
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia Han pasado 4 años desde la tragedia de Chicago y la humanidad sigue reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto está Joshua Joyce (Stanley Tucci), un arrogante diseñador que piensa que los Autobots son ... [+]
2 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos dábamos por cerrada la saga después del lanzamiento de la tercera entrega ( Transformers: El lado oscuro de la Luna) en 2011, y de hecho el propio Michael Bay alimentó nuestras opiniones al decir poco tiempo después del estreno de dicha parte que no volvería a tocar a los Transformers. 3 años tardó en tragarse sus propias palabras y en resistirse a la tentación de proseguir con la franquicia que él había iniciado. Por algo la cabra siempre tira al monte. De nuevo el señor Bay cogió el timón, pero cambió al elenco de las 3 primeras pelis. Mark Wahlberg sería esta vez el protagonista. Él es un granjero de Texas que vive con su preciosa hija, y por casualidad descubre al líder de los Autobots, Optimus Prime. Dejar claro que la historia sin diferenciarse mucho de las que esta saga nos ha dado en el pasado, tiene varias subtramas que resultan de alto interés tanto para entender mejor a los personajes, ya sean humanos o robots alienígenas, como para descubrir más acerca de estos gigantes del espacio. Creo que el argumento ha mejorado ligeramente con respecto a los que se han hecho para los films precedentes. Y que conste que el de El lado oscuro de la Luna me gustó por varias razones, de las cuales no hablaré ahora. La cinta no aburre para nada, pues como ya sabréis está llena de momentos espectaculares de acción al estilo Transformers, lo que quiere decir que tales momentos están repletos de luchas, explosiones y destrucción masiva. Pero esto no es lo único, ya que hay escenas donde las personas son las protagonistas de la acción por encima de los robots, lo cual llama mucho la atención. Por no decir que el propio nivel de destrucción aumenta cuando creíamos que eso no era posible. Si en los otros filmes la destrucción se concentraba en un único lugar, aquí hay unos cuantos sitios donde está se produce, siendo por tanto de mayor magnitud. Me ha encantado la aparición de los Dinobots. Desde luego una cosa queda clara, y es que los dinosaurios siempre dan buenos resultados independientemente de cómo se metan de por medio, es una realidad innegable. Del reparto me quedo con el rudo Wahlberg, la guapa actriz Nicola Peltz y el gracioso en este caso Stanley Tucci. Resumiendo, si te gustaron las anteriores también te gustara esta cuarta parte porque se puede decir que en esta entrega todo aumenta considerablemente. Transformers = peleas de robots con grandes daños en zonas urbanas, tías guapísimas y mucha mucha diversión. Ya sólo me queda una por ver, Transformers: El último caballero, la cual espero que cierre de forma satisfactoria esta saga, no me defraudes Bay.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow