Haz click aquí para copiar la URL
México México · Puebla
Voto de jerlyk:
5
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
18 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había construido una crítica estructurada de esta película anterior, pero creo la merece por la atención que le di a las otras nominadas.. Boyhood, película que quizás marque un nuevo estilo de hacer películas, que es el de grabar a un grupo de actores por un tiempo prolongado y juntar eso en una película, y el concepto está bien, se me hace ingenioso, pero si ese es tu único pretexto para asegurar brillantes sin meterle nada de trama a tu película, vaya que caemos en un enorme vacío.. con una mitad de película que pareciera ser un buen drama desde la perspectiva de un chico, con problemáticas algo explosivas la película conforme avanza se convierte en un hoyo muy aburrido, lleno de cosas muy encima de la otra y que no sostiene un interés en el espectador, además de tener una duración Peterjakensa pero sin la majestuosidad de estas.
Pero no culpo a Boyhood por lo que es, y antes me decían el porque criticar una película que traía cosas nostálgicas de mi infancia, y es que es justo eso lo que juzgo, Boyhood, refleja una mala época, no son unos trasgresores 60s, no son unos polémicos 70s, ni mucho menos unos peligrosos 80s los que vemos aquí, es una película que refleja la última década la cual aún es muy temprano para definir ¿Qué rescatamos de ella? ¿Qué es lo que define esta última década? El protagonista se convierte en un adolescente que si bien no es ni el mas brillante, tampoco es el que mas sufre, tiene una historia “meh” dentro de una época de transición, una época apagada antes de esta revolución del pensamiento que está comenzando, ya bien lo decía South park en uno de sus episodios recientes criticando estos últimos años. Además pareciera una burla con una de las escenas finales, que viéramos el largo trayecto aburrido de un chico durante su adolescencia, y al final nos dijeran que uno de los jardineros se convirtió en una persona exitosa por el consejo de la máma, creo que me hubiese gustado ver mas esa historia. Pelicula recomendable si naciste entre el 94 y el 2000 y quizás te traiga algunos buenos recuerdos, pero alguien que sea de generaciones anteriores seguro aborrecerá esta película, calificación 5 sobre 10.
jerlyk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow