Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
5
Terror. Intriga. Ciencia ficción Un policía traslada a un hombre herido a un pequeño hospital, y la violencia no tarda en desatarse. Los pocos médicos y pacientes que hay se ven rodeados por unos encapuchados y amenazados por una extraña criatura que crece dentro del hospital. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror con piezas fácilmente reconocibles. Un Frankenstein fílmico, que bebe de John Carpenter y su "Asalto en la Comisaría del Distrito 13" y "La Cosa", de los filmes de Clive Barker como "Hellraiser" o "El Señor de las ilusiones", de Coscarelli y su saga "Phantasma" e incluso películas basadas en videojuegos como "Silent Hill" o "Alone in the Dark". Pero no busquemos a Lovecraft en este filme. La existencia de otras dimensiones o de horrores cósmicos son cosa del prolífico escritor, pero en este filme son una simple excusa argumental. Porque el film también está influenciado por filmes de Stuart Gordon como "From Beyond" o "Reanimator", pero no interioriza lo que Lovecraft planteaba, quedando en un simple filme de terror con monstruos y gore innecesario.

También se habla que es un homenaje a los filmes ochenteros y en eso no voy a contradecir a la mayoría, desde el concepto de una historia simpe y efectiva (aunque torpemente narrada en su segunda parte), con personajes arquetípicos, y con el uso de animatrónicos (lo cual es de agradecer) asquerosos con el culmen en una escena casi plagiada de "La Cosa" (la del perro en la perrera) y el exagerado uso de sirope para un gore viscoso y resbaladizo. Es curioso que este homenaje coincida en fecha de estreno con la archifamosa "Stranger things", coincidencias muy evidentes, sobre todo cuando entramos en el sótano del hospital y en la existencia de puertas a otra dimensión.

El resultado es una película fallida, con una interesante primera parte, pero que luego deviene en una película de terror sangriento y que salpica, para aficionados fieles a este género. Pero no hay mucho más.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow