Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Drama Steve Butler (Matt Damon), un ejecutivo de una gran empresa, llega a un pueblo con una compañera de trabajo (Frances McDormand) para comprar los derechos de perforación a los propietarios de las tierras, casi todos ganaderos. En esa población, asolada por la crisis económica de los últimos años, Steve intentará convencer a la gente de los beneficios de perforar sus tierras, pero también tendrá ocasión de reconsiderar lo que ha sido su ... [+]
28 de abril de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me acuerdo hace décadas cuando vinieron a mi casa unos señores para venderme una conexión con un operador telefónico/digital. Todo buenas palabras, adecuada información y todo lo demás. Al final, como estaba harto de la que teníamos, me cambié. Y nunca más les volví a ver. Lógico. El oficio de vendedor de algo que en un principio no le interesa al cliente es un trabajo muy duro, desde aquellos vendedores de enciclopedias que pasaban por casa hasta los vendedores de operadoras que te torturan, hoy en día, por teléfono. El viernes pasado me llamó alguien para ofrecerme algo de mi operador, cuando le pregunté de qué empresa me llamaba -pues realmente no llamaba de la mía- me dijo que era un viejo idiota porque le iba a colgar y me colgó él. De ello podemos extraer dos enseñanzas: que siempre tratan de engañarte y que para ellos no eres una persona sino que un simple número.

El personaje de Matt Damon empieza viendo a los agricultores que viven en esa población en medio de la nada, como a números a los que convencer de algo -vender sus tierra a una compañía de fracking- que no sabe si les va a perjudicar o a beneficiar, pero que, sin duda, le beneficiará a él. Pronto llegará un ecologista y empezará un debate sobre los perjuicios medioambientales y sociales del fracking. Damon pasará a ser el malo frente a los vecinos. Pero él, debido a la convivencia con ellos en esos días, empezará a cambiar y a verlos no solo como números sino como personas, algo que a la postre, le puede inhabilitar como vendedor. Ahora ya no podría llamarlos "viejo idiota" como me llamó el vendedor de la operadora que me telefoneó.

El filme nos presenta un mundo rural estadounidense en eterna crisis, patriota y endeudado, lleno de gente honesta y trabajadora, sin apenas formación superior y sin un futuro claro. Una sociedad asamblearia, en la que deciden todo en comandita, poniéndose de acuerdo. Donde la democracia es real. Y asusta a las compañías, al poder. Una sociedad vista en las películas de John Ford. Frente a ellos llegará una corporación que solo los ve como estorbos interpuestos ante un fin. Viviremos en esa sociedad agraria, en su sencillez y nos gustará, porque tienen valores. Todo lo contrario a lo que viene de fuera. El personaje de Matt Damon fue uno de esos vecinos, proveniente de otro pequeño pueblo, aunque ha olvidado sus orígenes. Sus vivencias le transformarán en un hijo pródigo.

No obstante, el filme no es una comedia costumbrista y se acerca más a aquellos filmes de denuncia de los años 70. Y es que el tema no es para bromear, el futuro de tus hijos siempre es algo preocupante.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow