Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Thriller. Ciencia ficción Un científico loco que roba un cargamento de un virus letal de un laboratorio del gobierno es perseguido por las autoridades. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2017
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 60, tras los éxitos de las películas de James Bond, surgieron multitud de espías superheroicos, tanto en el cine, con sus versiones europeas (francesas, españolas e italianas) como en TV, con Misión Imposible, El Hombre de CIPOL y la parodia del Superagente 86. Al final todo dió pie a nuestros maravillosos Mortadelo y Filemón o a ese agente secreto que es Anacleto.

"Estación 3 ultrasecreto" está dentro de la vorágine de este tipo de cine, con un agente secreto macho-alfa, muy físico y seductor, pero dotado de sagacidad e inteligencia que debe enfrentarse a un peligro mundial en forma de arma de destrucción masiva, muy en la línea Bond. Maharis, moreno macizo, da el pego como trasunto de James Bond. Hay instalaciones secretas, científico malo, chica voluptuosa, coas que desconectar y tensión.

Su primera parte resulta tremendamente interesante, con una trama detectivesca y nos recuerda poderosamente a "La amenaza de Andrómeda" siendo la segunda parte más parecida a los filmes de Bond, demasiado parecida a las vivencias del agente inglés en "Goldfinger" rodada un año antes, pero sin chicas luchadoras ni coreano recalcitrante.

El filme se puede seguir con interés y, aunque nos recuerda poderosamente otras tramas, es un digno producto de imitación de James Bond.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow