Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The Jedi Warrior:
8
Acción. Fantástico. Ciencia ficción Una aventura cinematográfica completamente nueva, que enfrentará al todopoderoso Kong y al temible Godzilla contra una colosal amenaza desconocida escondida dentro de nuestro mundo. La nueva y épica película profundizará en las historias de estos titanes, sus orígenes y los misterios de Isla Calavera y más allá, mientras descubre la batalla mítica que ayudó a forjar a estos seres extraordinarios y los unió a la humanidad para siempre.
27 de marzo de 2024
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de meterle mano a la cinta me va a tocar despotricar un poquillo... Allá voy:
En mi crítica a "Godzilla vs. Kong" (2021) comentaba que, pese a los malos momentos que vivíamos entonces, la sala entera se comportó de maravilla, PERO... Pero... La tormenta COVID ha amainado, pero la gente... La gente sigue dando un poquito de asco, la verdad... Entre el crío (típico "niño de los huevos") dando pataditas al respaldo de mi butaca... De verdad, ¿Tanto cuesta dejar a los niños en casa? Los niños de ahora se aburren en el cine, joder... Y los pipiolos que he tenido delante... Esos que tienen unos 10 años menos que servidor y que no saben soltar el puñetero smartphone ni un segundo y que tienes de compañeros de trabajo y sueltan comentarios del tipo "Joe', tío, es que el cine está muy caro..." y luego... Luego cuando van al cine te deslumbra con la pantallita cada segundo que dura el metraje... Por no hablar de la moda de ahora de llevar críos al cine y hacerles fotos en la sala... En fin, una vergüenza el plan de la sala esta tarde...
Y ahora le meto mano a la película (aunque lo que comento para abrir la crítica ha influenciado en mi opinión sobre la cinta...):
Creo que antes que llamarla "Godzilla x Kong: The New Empire" hubiese sido mejor llamarla "Kong: The New Empire" porque para mí es más una cinta sobre el Gran Simio, Rey de la Isla Calavera, que sobre Godzilla. Que sí, que Godzilla aparece, pero en esta ocasión aporta poquito a la trama, salvo como recurso para que Kong pueda vencer a sus enemigos. Y no me cansaré de reivindicar que, aunque me gustan ambos bicharracos, yo siempre seré más de King Kong que de Godzilla, porque al ser Kong un simio me es más fácil empatizar con él, cómo no sentir debilidad por Kong, por muy enorme que sea si, cuando dispara esas miradas a cámara, me derrito... Es pura ternura..., además de que a mí los monos me encantan, película en la que participe un simio de alguna manera: Ahí estoy yo. Este año, además, va a ser por partida doble: Primero esta y en Mayo "Kingdom of the Planet of the Apes".
Luego la película, la historia que nos quieren contar, es más sencilla que la función de un chupete, pero ahí radica su gracia: Ver a los dos mostrencos destrozar todo lo que se les pone por delante y medirse el lomo mutuamente y a los otros bicharracos que aparecen a lo largo del film. Y defenderé siempre que el cine está hecho para esto, y si no ahí está Georges Méliès, pionero del cine fantástico y de los efectos especiales, que era un defensor de que el cine tenía que ser un espectáculo. Además viéndola me he estado acordando de cuando era un crío, en los 90's, viendo pelis como "Parque Jurasico" (1993) o "Godzilla" (1998) entre otras, en como las disfrutaba y en que ahora puedo ir al cine a ver este tipo de películas, de pequeño me tenía que conformar con verlas en VHS... Los efectos especiales de aquella son inolvidables y tienen su merito, teniendo en cuenta los medios cuando fueron realizadas, pero de entonces a ahora han evolucionado, hoy en día esos efectos especiales son espectaculares y hacen que las película sean brutales y fascinantes. Esta "Godzilla x Kong: The New Empire" es visualmente apabullante, un regalo para los ojos, para ser disfrutada y degustada en una sala de cine, equipada con una pantalla ENORME y con un sistema de sonido que RETUMBE, siempre y cuando la gente se comporte de forma civilizada, claro está... Que hacen cositas la gente que te saca de la película... No por nada he tenido que soltar mi perorata... Ejem...
(Que sí, que el cine también sirve para contar historia más sesudas, de más calidad, y ese tipo de cine también me gusta y también lo disfruto, pero apagar el chip de la formalidad y la seriedad también mola.)
El reparto: En mi crítica a "Godzilla vs. Kong" no la nombré, pero aquí la tengo que destacar porque hace mejor papel, le han dado más profundidad a su personaje, hablo de Rebecca Hall, que en esta ocasión destaca algo más que en su anterior participación en el "Monsterverse" como la dra. Ilene Andrews; Al que he echado en falta ha sido a Alexander Skarsgård, aparece la figurita del astronauta con la que juguetea en la anterior pero no mencionan el destino de su personaje, simplemente lo sustituyen por el personaje de Dan Stevens, Trapper, un curioso y peculiar paleoveterinario; Vuelve también Brian Tyree Henry como el excéntrico e histriónico Bernie Hayes, en esta ocasión entrando de lleno y de verdad en la aventura; Y aunque pienso que la parte de los humanos en este tipo de cintas no importan mucho, creo que hay un personaje sin el que no entiendo estas películas: Jia, la pequeña iwi, interpretada maravillosamente por Kaylee Hottle. Esa relación tan entrañable entre Kong y la cría me conmueve.
Y la banda sonora: El score, de nuevo salido de la mente de Tom Holkenborg (A.K.A. Junkie XL), con la colaboración de Antonio Di Iorio, me ha gustado mucho, cargada de sintetizadores que me evocan a los 80's, a Giorgio Moroder y pinceladas de Vangelis y los temas pop también me han gustado muchísimo, destacando "I Was Made for Lovin' You" de KISS o el temazo de Badfinger "Day after day", entre otros, pero suenan muy buenos temas.
¿La recomiendo entonces? Es entretenimiento de primera clase, puro cine de evasión y aventuras, además está, para los fans del "Monsterverse", cargada de sorpresas que ni siquiera desvelaré en spoilers, ahora eso sí: Recomiendo, a ser posible y si hay suerte, que se disfrute en una sala de cine acompañado de gente civilizada y que se comporte, pienso intentar ir a verla una segunda vez, a ver si consigo disfrutarla un poco más que en este primer visionado. Recomendada para ver en el cine al 100%.
05/04/2024: Tras un segundo visionado más tranquilo que el primero y en el que he disfrutado mucho más de la cinta, inisisto: Puro cine de aventuras, diversión y evasión, recomendable al 100% para disfrutarla en una sala de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow