Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bcn-Vigo-Malg-Mad
Voto de AngelsRup:
3
Comedia Macey (Toni Collette) y Savanna (Anna Faris) andan justas de recursos, pero sobradas de voluntad. A estas dos hermanas, que a duras penas consiguen sacar adelante su destartalada cafetería, se les ocurre una idea para salir de pobres: ganarse a su pudiente tía Hilda (Kathleen Turner), que padece una enfermedad terminal, y pegar el pelotazo. Sería el plan perfecto si Macey y Savanna no fueran las únicas de la familia con ganas de ... [+]
18 de enero de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es cuando la tortuguita asoma la cabecita.

Una herencia de muerte es una comedia cuya tópica historia y usados gags, tan predecible, mejora en el único momento en que no es predecible, cuando aparece la polla.

Personajes como una vieja gallina clueca, postrada en cama a causa de una enfermedad, ricachona millonaria borde y mandona a la que le salen familiares queridos que toda la vida la han odiado. Situaciones de éstos haciendo fingidos méritos para conquistar la herencia en los últimos días paliativos de aquélla.

La peli merece la pena sólo por esa escena, en la que una, como siempre gran intérprete, Toni Colette, maneja y manosea a la tortuga asomando la cabeza.

Poco más que una película que aprovecha el tirón rescatando del olvido a figuras como Duchovny, en un intento de papel cómico de frívolo narcisista crápula y a Kathleen Turner, aquella tremenda encarnación del erotismo en los '80, que enamoró a la pantalla y al mundo en películas como Fuego en el cuerpo o La pasión de China Blue.
La Turner, que hizo de un vestido blanco un fetiche al nivel de aquel de Marilyn en la rejilla del metro, aquella bomba que afirmaba que cuando entraba en un bar si había un hombre que no se girara a mirarla era porque o era ciego o era gay, aquella belleza salvaje... ahora es ejemplo de que no tenía razón cuando entonces afirmaba que "ser un símbolo sexual tiene que ver con la actitud y no con la apariencia". Hoy y en esta película se la reconoce por su peculiar voz, de hecho la entrada la hace gritando fuera de plano, y porque sí conserva su actitud de mujer ambiciosa sin escrúpulos a la que no le importa el mundo, de mujer complicada, pero nada más alejado de su aspecto físico y apariencia deslumbrante que ahora es inversamente cautivadora.

No obstante de lo tópica y lo predecible, la peli merece el rato por la secuencia de la tortuguita asomando la cabecita, el manejo de Toni Colette (impensable en una peli de Hollywood!!!) y por ver a la Turner y recordar a aquella fémina de enorme fuerza en pantalla.

Ese par de cosas, ya de por sí, te hacen sonreir.

Esta reseña tiene varias "metáforas visuales" para no destripar lo mejor de esta película. Visiónala y déjate llevar.
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow