Haz click aquí para copiar la URL
España España · IvoDelgado.com
Voto de Criticoenserio:
2
Acción. Aventuras Después de separarse de Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña (Cassandra Cain) del malvado rey del crimen Máscara Negra. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resto es un panfleto-basura carente de inspiración y sin absolutamente nada que decir en el peor envoltorio de cine de superhéroes de la época Schumacher. Es que hasta estoy enfadado recordándola.

La película arranca con la ruptura de Harley Quinn con el Joker tras Suicide Squad, que francamente, como para no romper con él tras aquella basura. De hecho el Joker de Leto fue tan malo que ni aparece en la cinta porque imagina las risas comparándolo con el de Joaquin Phoenix. Pasamos página de aquella película que hasta la van a rehacer porque la gente es tonta y pagará de nuevo.

El caso es que su ruptura la “anuncia” explotando la central química donde sellaron su amor. Lo anuncia tirando una J en el suelo del callejón. Entonces aparece la jefa de policía ve esa J y sus poderes divinos de deducción inmediatos le llevan a pensar que fue Harley Quinn la que explotó todo y es porque ha roto con El Joker.

15 temporadas de CSI, 10 de CSI Miami y 9 de CSI NY. Todo eso se resume en 2 minutos aquí. Caso cerrado. CSI Gotham sería la serie más corta de la historia.

Y tengo muchos problemas con este catalizador porque la película es un panfleto #metoo pro mujeres unidas, girl power, nosotras parimos nosotras decidimos – el violador eres tú y empiezan con un catalizador: Un hombre.

Es vomitivo que nos quieran vender que la única manera de una mujer de auto realizarse es mediante la ruptura con su hombre. ¿En serio no puede haber otro motivo? Si las películas pro mujeres solo tienen esto que decir mal vamos Hollywood. ¡Muy mal vamos!

Al no tener la protección de su hombre todos los que le buscaban se vuelven en su contra. Esto estaría bien si lo narrasen y enfocasen bien, pero claro aquí lo único que hace es tirar dardos a una diana con la cara del Joker y adoptar una hiena como mascota (estoy muy loca y despechada)

El McGuffin de la película es un diamante que tienen en el poder los malos malísimos pero que se lo roba una niña de 10 años a plena luz. Así, sin más en medio de Gotham una niña de 10 años es la más peligrosa. Gotham es el lugar más absurdo del universo. Unos buscan a Harley Quinn, otros a la niña y otros simplemente pasaban ahí y necesitaban cubrir la cuota racial. Esa es la película, se van juntando unos con otros y al final es un mujeres vs hombres.

Ya está. No hay nada más que rascar.

El argumento está contado de una manera tan enrevesada y caótica que me recuerda a cómo me cuenta mi madre sus historias.

Os digo. Si le preguntas a mi madre por una pulsera nueva, prepárate para el viaje de tu vida. Cualquier persona diría: “Sí, se la vi a la vecina y le pregunte dónde la había comprado y fui y me compre una”. Mi madre no. Con mi madre sería así

-¿Te gusta? Pues resulta que estaba en el portal el jueves… o era el miércoles… sí era el miércoles porque estaba la de la limpieza fregando. Que por cierto la han cambiado porque la anterior está embarazada y esta nueva a lo mejor la echan porque no les gusta a nadie. A mí me da mucha pena porque bastante tiene con el trabajo que tiene y la otra, ya ves embarazada con dos niños ya…

-Mamá, la pulsera…

-Sí estaba Carmen, la del segundo, la que tenía un hijo con el que jugabas ¿te acuerdas? Miguelito, que por cierto ahora resulta que es toxicómano. Pobre mujer, primero el marido le robaba y ahora el hijo es toxicómano

-Mamá, la pulsera…

Y así hasta que desistes porque no sabes ni lo que preguntaste.

Ese es el estilo narrativo de esta película. Empiezan a contar algo, luego hacen un Flashback a 30 segundos antes, luego otro personaje, luego vuelves. Hay tanto barullo y desorden en la narración que llega un momento en que no sabes de qué va la película.

El tono también es un disparate, parece que alguien ha visto Deadpool y ha dicho metamos eso aquí que funcionará bien, pon un “F Bomb” y verás el efecto. Un poco de drogas… Que son mujeres y están muy locas y despechadas.

Y cuando las llamadas “Birds of Prey” se juntan ves lo que han querido hacer y es deleznable. Han puesto a una rubia caucásica, a una italiana (por supuesto cast por una americana), a una afroamericana, a una latina y a una niña asiática. ¿Veis lo que han tratado de hacer? Encima los personajes son tan planos y absurdos que no hay ni una pizca de carisma o gracia (todo aquí se lo lleva Margot Robbie)

la película tiene tantas frases metidas con calzador profeministas que casi se me desprende la retina de tanto poner los ojos en blanco.

Se supone que los malos malísimos son dos de los rivales más fuertes de Batman. Decir que están desperdiciados aquí sería incluso sobrevalorarlos. No son malos, son caricaturas insulsas fatal ejecutadas por Ewan McGregor y Chris Messina. Creo que es el peor papel de McGregor en su carrera (y ojo que hay donde elegir).

Aquí ejerce de dueño de un club nocturno en el que la gente parte las rodillas (literalmente) a otros y el dueño obliga a clientes aleatorios a bailar sobre las mesas sin música. Esa escena es tan absurda y ridícula como toda la cinta. Es que me estoy cabreando solo de recordarla.

Y llegamos a la pelea cumbre con todas las mujeres unidas: una lanza una goma del pelo a otra para hacerse una coleta. (Real que explican eso y no cómo Harley Quinn se pone patines). Se ponen a hacer piruetas sin sentido y parece que su referente ha sido Batman y Robin, los golpes los dan como a 4 metros de distancia, los actores están perdidos en el fondo esperando su turno al estilo masillas en los Power Rangers. Me cuesta creer cómo alguien editó esa escena y pensó que quedaba bien. Parece un ensayo de cómo van a ir las cosas, de verdad hay más acción en una coreografía de Britney Spears que aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Criticoenserio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow