Haz click aquí para copiar la URL
España España · Segovia
Voto de pikuet:
6
Drama. Cine negro Bill, un boxeador entrado en años, está convencido de que aún puede ganar combates. Su mujer, por el contrario, quiere que lo deje para empezar una nueva vida. Su mánager, convencido de sus nulas posibilidades, acepta amañar su siguiente combate sin siquiera decírselo. Obtuvo excelentes críticas por las escenas de boxeo y por la vibrante interpretación de Robert Ryan. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de culto para los aficionados al boxeo y para los aficionados al cine clásico. Dura poco más de una hora y tiene un guion muy simple pero efectivo. Un boxeador maduro en el que nadie cree, ni su entrenador, ni su mujer, solo él cree que es capaz de ganar.
Acostumbrado a otras películas sobre boxeo, donde empiezan perdiendo y luego ganan, o donde tienen una trayectoria con una pelea final apoteósica. Pero en The Set -Up la trama se resuelve en un solo acto, como decía antes, una trama muy sencilla y bastante previsible.

Robert Ryan hace un gran papel de luchador incansable, un tipo duro al que la vida le ha tratado mal y cuyo destino es no levantar cabeza.
Audrey Totter es la compañera en la vida del héroe y aunque no confía en su optimismo, le quiere a pesar de su mala suerte.
Sobresaliente para el antagonista, para el villano, una actuación brillante de Alan Baxter con una expresión facial impertérrita en la que se parece al Jocker de Nicholson. La frialdad del personaje es lo mejor de la película.

Muy bien el resto del reparto, buenas interpretaciones de los secundarios y también los pequeños papeles.
Después de verla te quedará un sabor amargo y una visión un poco negativa de la vida, pero también real, supongo que es el mensaje que quiso dar Robet Wise. No siempre triunfa el amor, no siempre gana el bien, no siempre los esfuerzos obtienen recompensa, no hay justicia divina para nadie.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow