Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
5
Drama El barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su ... [+]
2 de febrero de 2010
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bien queda alzar películas exóticas y venderlo como un movimiento original, independiente, que demuestra claramente la libertad y la capacidad de blablablabla. No, no queda bien, señores académicos, de hecho huele de lejos. "Ajami" no es ni mucho menos una mala película, encuentra sus limitaciones en su modelo, demasiado visto, buscando ser una película atípica para el cine israelí al intentar mostrar la sociedad criminal del país a través de la vida de varias personas normales que se ven atrapadas dentro del círculo de una banda de mafiosos local. Es en esencia el enésimo film que juega a ser Ciudad de Dios, como ya intentasen años atrás películas como Besieged City (Hong Kong/China), Slumdog Millionaire (India), Johnny Mad Dog (Liberia), Gomorra (Italia) ó Jerusalema (Suráfrica), todas ellas muy, muy inferiores a la película brasileña que cambió para siempre el subgénero del "realismo social/criminal" en el mundo civilizado.

"Ajami" se va lastrada por su simple corrección, es una película algo fría, moderadamente académica y decididamente simple, aunque intenta ir más allá añadiendo escenas violentas para causar impacto. No hay un gran retrato de personajes y es imposible simpatizar con alguno de ellos. Brilla alguna situación pero rápidamente todo se queda olvidado por la indefinición. Y es un problema cuando se trata de una película de historias cruzadas con un gran potencial, el llevarnos a Israel y presentarnos los conflictos que deben hacer frente las etnias religiosas que conviven en el mismo territorio, añadiendo el crimen como un dogma casi ineludible si se quiere llegar a algo en la vida. Si fuese americana habría ido directamente al mercado de vídeo, una película tan solo correcta que nunca encuentra un lugar para brillar más allá de la cinematografía de su propio país, y que (supongo) ha sido nominada al Oscar para compensar la gran cagada del año pasado de premiar la modesta "Departures" (Japón) en lugar de la fabulosa "Vals con Bashir" (Israel). A saber.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow