Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de Fabio:
9
Acción. Bélico. Drama. Thriller En un futuro cercano, donde América está sumida en una cruenta guerra civil, un equipo de periodistas y fotógrafos de guerra emprenderá un viaje por carretera en dirección a Washington DC. Su misión: llegar antes de que las fuerzas rebeldes asalten la Casa Blanca y arrebaten el control al presidente de Estados Unidos.
29 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal. Una película bélica antológica que te mete en el corazón de la guerra de forma directa y sin concesiones. Un ritmo por momentos pausado pero en conjunto trepidante y profundamente perturbador, que no te permitirá despegarte del asiento ni un segundo, todo ello aderezado por una fotografía poética y una banda sonora fantástica. Un retrato descarnado de la violencia y el odio que te estremecerá. La conclusión viene a ser que la guerra nunca cambia, y que, con independencia de las causas concretas, es muy fácil que el ser humano, en el contexto de cualquier sociedad, se deje llevar por el huracán de la violencia. Reflexiona también sobre el sensacionalismo y carroñerismo de la prensa, y de lo que nos lleva a perseguir el testimonio gráfico más brutal a cualquier precio. Las actuaciones, encabezadas por Kirsten Dunst, se bordan.

A mí me gusta que no haya una explicación más explícita del contexto sociopolítico, y que esto se deje a nuestra imaginación, podemos perfectamente trazar el camino de cómo se ha llegado hasta aquí a menos que sepamos un poco de la realidad actual y la historia del ser humano. Lo que sí me chirría un poco, únicamente, es que sí me parecería necesario conectar la película más con el zeitgeit actual, por ejemplo, con el papel del ruido digital incesante en la actual espiral de polarización, sensacionalismo y odio. En este sentido, la película podría bien situarse en cualquier lugar y situación histórica: las fotos las sacan con Leikas analógicas del año de la pera, no hay cobertura en toda la película y apenas se nos conecta con la época presente con un par de planos en los que salen ordenadores y una mención a la Wikipedia.
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow