Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Pepe L:
8
Drama Walt Kowalski (Clint Eastwood), un veterano de la guerra de Corea (1950-1953), es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor, especialmente la llegada de multitud de inmigrantes asiáticos a su barrio. Sin ... [+]
16 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de casi cuatrocientas críticas no hay mucho que se pueda añadir. Sólo quería salir en defensa de Gran Torino por algún comentario que le he oído a algún crítico, quien dijo que no se entiende la evolución del personaje, que su conversión desde la insociabilidad y el racismo hacia una actitud de comprensión hacia sus vecinos supone un brusco giro del guión y que no está bien tratado. Desde luego, el viejo protagonista no se molesta en explicarnos en voz alta por qué decide aceptar la invitación a tomar una cerveza y entrar en la vida de aquéllos, pero una visión atenta de la película no deja lugar a dudas.

Claro que si uno espera encontrar la tosquedad de un Harry el Sucio no va a entender nada. Hay que tener en cuenta que este tipo ES Harry el sucio, y el Sargento de Hierro, y el Hombre sin nombre... Es todos esos personajes que vienen de la violencia y de un mundo en blanco y negro, pero es también mucho más. Es ese personaje convertido en alguien viejo y sabio. La vejez no conlleva necesariamente sabiduría, pero en esta película vemos que a ese vejestorio amargado se le concede un instante de iluminación y un pedazo de sabiduría. Una sabiduría que conduce a la amistad con esos vecinos a quienes habría podido matar con sus propias manos, y que conduce también a uno de los desenlaces épicos más estremecedores de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pepe L
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow