Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de paki:
7
Drama Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Solo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse ... [+]
15 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que está basado en un relato de Stefan Zweig, escritor de moda que, cuando lo conoces, no te explicas que alguna vez no lo hubiera estado. La gente que, por supuesto, ha leído muchísimo a Zweig se queja de que no se parece a su obra. Yo no tengo ese conocimiento, aunque sí he pensado que el protagonista al principio, digamos en el mundo de ayer, sí que se asemeja a su retrato. Después ya no. Solo quedan escombros. Ojos derrumbados, manos temblorosas y cicatrices. A su cuerpo le pasa lo mismo. Y es muy difícil de contemplar.

Y agotador. Y claustrofóbico. Es un mal rato asegurado de buen guion, hermosa fotografía y magníficas actuaciones. Entré en la historia inmediatamente, imaginando la descripción de torturas espantosas y de esa violencia espeluznante que siempre nos dejan las películas de nazis. Y así fue. Una sangría espiritual, un holocausto mental, unas escalofriantes imágenes, solo imaginadas, porque es tu imaginación la que recrea los aullidos de dolor que destruyen los nervios.

Incómoda. Cortada a cuchillo que vas reconstruyendo, no sin dentera, por sus filos, al lado del protagonista. Me pasa que no he leído el libro en que está basado, pero me ha bastado la pequeña reconstrucción histórica de la destrucción de aquellos tiempos, el recuerdo de los otros libros de Zweig... "Libros" digo y pienso en ese mundo en que unos los quemaban y otros se agarraban a ellos para no arder.

Reconozco que entiendo el amor por la Odisea pero también comprendo la devoción por cualquier libro pescado al vuelo de camino al infierno. En fin, me enganché a ese juego y me pareció inteligente y bien tramado. Algo digno de aquel escritor y ser humano que representa la dignidad, la inteligencia y la libertad que dan los libros. Victoria para todo lo que recuerde a Stefan Zweig. .
paki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow