Haz click aquí para copiar la URL
España España · RAFAL (ALICANTE)
Voto de CHIRU:
8
Comedia Los caciques de dos pueblos rivales separados por un río acuerdan construir un puente que una ambos pueblos y comenzar a limar las asperezas que existen desde siempre entre los vecinos. La construcción supondrá pagar una tasa por el paso y contar con la aprobación del propietario de las tierras donde se va a construir el puente.
16 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encanta ver cómo se cuela crítica social en películas de 1958. Aquí, vemos lo que “el progreso” de un puente a modo de autopista con peaje trae a una pacífica familia de un pueblo apartado, con su casa junto al río. La maldad de los poderosos, que solo buscan y miran por el dinero, esos “tejemanejes” entre caciques fuma puros en los palcos de los campos de fútbol. Al Franquismo se le iba metiendo entre las rendijas una protesta social imparable.

Manolo Morán es un actor que parecía salido de la misma tierra: su vestimenta, su manejo de los objetos rurales, su puesta en escena natural; su saber estar, como si fuera nuestro abuelo… Hoy descubrí en su biografía que falleció en San Juan en 1967.

El resto de los secundarios es excelente, formando un elenco pueblerino impecable. España estaba repleto de buenos actores por aquel entonces. Quizá el galán es el que más desentona y se agradece ver a la bella Elisa Montés, mujer de Antonio Ozores, madre de Emma Ozores y hermana de Terele Pávez. Bellísima y desconocida para mí.

La película tiene trazos de western y de neorrealismo italiano, pero alguna vez se reconocerá que el cine español de los 50 era un género en sí mismo.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow