Haz click aquí para copiar la URL
Voto de François Dervieux:
8
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
11 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante un asombroso viaje de la piedra angular del mundo: la vida. Eso para lo que estamos aquí, para lo que existimos. "Boyhood expone el rápido y furtivo paso del tiempo, no enseña todas las preocupaciones de la existencia en lo que relativamente son pocos minutos. Esas preocupaciones son lo cotidiano, el paso de los días, los pequeños problemas en los que estamos involucrados y que conforman al ser humano. Los días pasan y no podemos hacer nada, no podemos detenerlos, y esa es la idea principal de este largometraje. Vemos a través de la infancia y adolescencia de un niño, que bien podrían ser la nuestras, cómo se pasan las horas dejándonos experiencias, momentos, y nada más.

La película es delicada en cada detalle, pues debe serlo para arraigar esta idea en nuestra mente: la idea del envejecimiento. Es magistral la forma en que el directos juega con elementos contemporáneos según el largometraje se mueve en el tiempo, que se han ido añadiendo al guion conforme la vida real iba avanzando. La compleja idea de rodar una película en un período de 12 años para mostrar los cambios en las personas y en la actualidad, ya llama la atención e invita a ver esta joya. Pero lejos de quedarse únicamente en esa idea vacía, Boyhood nos enseña, nos da una melancólica lección vital. Todo un rastro de filosofía inunda la película igual que lo hará en las críticas que de ella se hagan; es inevitable.

Sobra decir que es una película que no sólo merece la pena ver, si no para la que es necesario emplear casi tres horas de nuestro tiempo, y muy merecidamente. Y es que lo que Linklater a conseguido es una obra de arte, arte en estado puro. Ha demostrado la efectividad del cine que es arte en su fin último, ha mostrado cómo el buen cine puede permanecer en nuestra retina y nuestra memoria. Su guion es digno de un artista, y su película digna de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
François Dervieux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow