Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de aMule:
6
Terror. Thriller. Fantástico. Intriga Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot (Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe) debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena. Secuela de "Un lugar tranquilo" (A ... [+]
21 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Un Lugar Tranquilo 2...
https://www.filmaffinity.com/es/film990795.html

Un 6. Aunque me quedo con ganas de algo más. Y es que me ha gustado más que la primera, pero se va a llevar la misma puntuación.

Siendo la segunda parte, ya sabes de que va. Así que, ya no hay novedad que te sorprenda. Sólo queda la historia y cómo te la cuentan. Y sabía de qué iba al tema, sabía qué esperaba, y no me ha defraudado. Me ha tenido pendiente de principio a fin. Y han tenido el detalle de no torturarme demasiado, aunque sí ha habido un poco, pero es parte de la técnica, así que, es lo que hay.

Y no me torturan por sustos, tensión o miedo, sino por provocarlos arteramente. Esto es, se sabe qué hay que hacer, y es algo extremadamente urgente, pero la técnica, la forma de hacer establecida, es siempre que el personaje pierda el tiempo, por que sí, para estirar la tensión. Y eso me pone malo, porque es innecesario, pero es que además es estúpido, y, ya entrando en mi mente cuadrada, enseña a reaccionar mal.

En esta peli no han abusado mucho de ello. Y cuando lo han hecho, no se han cebado especialmente. aunque no por ello deja de fastidiarme.

Pero es que cuando te montan una escena en la que, yo que sé, se están envenenando con gas en una habitación, y hay que dar a un botón que cierra el gas y pone a funcionar la ventilación ¿para qué van a darle lo más rápido posible? No, no, no, no... Primero se alegran del descubrimiento, luego se felicitan, si hay varias personas, a lo mejor hasta rememoran alguna circunstancia pasada, incluso empiezan a celebrarlo, aunque de dar al botón nada, ¿para qué? Si total que alguien muera o termine con daños cerebrales ¿qué más da?

Por supuesto, es ficción y lo estiran a propósito para emocionar más profundamente a la gente. Pero para quienes gustamos de meternos en la película, tendemos a empatizar y reaccionamos muy intensamente en temas emocionales, esos segundos de más se pueden convertir en una auténtica tortura. Y en mi caso lo hace. Y cansa, porque lo hacen siempre, sin excepción, en todo tipo de películas. Así que, la técnica consiste en torturarme. En fin.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow