Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
6
Romance. Drama Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al ... [+]
3 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Ivory puede presumir de haber hecho una adaptación impresionante de la obra original de Aciman. Su relato preciosista y onírico es llevado a la gran pantalla con sumo mimo y con un cuidado extremo, haciendo que “Call me by your name” tenga una factura excelente.

Guadagnino se aprovecha de este gran trabajo para narrar una historia sin prejuicios, en la que los personajes expresan sus sentimientos sin pensar en nada ni en nadie, solamente en ellos mismos. En esta localización tan ideal, la narración de este primer amor adolescente adquiere tintes oníricos, casi irreales, en un verano en el que Elio aprende a conocer a los demás mientras descubre su propia personalidad.

Este camino que Chalamet inicia es, sin embargo, poco real como ejemplo actual, y más teniendo en cuenta que las circunstancias que le rodean no son las que puedan tener muchas personas en su misma situación. Ni el guion ni la dirección pretenden ser un ejemplo en ningún momento, intentando siempre que la sensualidad y la curiosidad sean mucho más protagonistas que algo más explícito que buscase polémica. Este punto de vista que Guadagnino nos muestra es interesante para conseguir su único objetivo: ese deseo irreprimible del primer amor adolescente.

Chalamet y Hammer forman la pareja protagonista, que es el núcleo del film y alrededor de los cuales se asienta la historia. Chalamet experimenta el deseo irrefrenable, la curiosidad insaciable de un chico de su edad que pasa las vacaciones en la Toscana italiana. De forma natural es capaz de mostrar sentimientos profundos, con una imagen de fragilidad extrema ante cada situación, incluso en su relación con Garrel, el otro vértice de la historia. Hammer es el adulto, la persona reflexiva que se deja llevar por el deseo y la emoción, en un personaje que queda expuesto en muchos momentos. Ambos conectan muy bien enamorándose de la persona que tienen enfrente sin importar su género, algo que genera mucha química entre ellos, y así la película lo agradece.

Esta historia está localizada en Italia, pero ciertamente podría haber ocurrido en cualquier lugar del mundo porque este primer amor es atemporal, casi idóneo a pesar de que su amargo final sea conocido y esperado por todos. Esta conclusión, comprensible y adecuada, finaliza con dos profundos momentos: un inteligente aunque algo pretencioso diálogo entre padre e hijo, y un más importante largo plano que resume todos los sentimientos de ese verano. Un verano inolvidable.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow