Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
4
Terror. Thriller Mientras están chateando una noche, seis amigos reciben por Skype un mensaje de Laura Barns, una joven estudiante que se había suicidado un año antes tras ser humillada en Internet por un video sexual en el que aparecía borracha una noche. Al principio los amigos piensan que es una broma, pero cuando la persona con la que chatean comienza a revelar sus secretos más íntimos, se dan cuenta de que el asunto es grave. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que levante la mano todo aquel que no haya pensado que todo esto se resolvía desconectándose de la red nada más empezar. Eso sí, hubieran dejado sin historia a este grupo de jóvenes que poco más tenían que hacer esa noche que estar chateando en multitud de aplicaciones a la vez, se dice que no tenían suficiente con una sola.

A pesar de haber encontrado una solución más o menos rápido, la película se enreda poco a poco de la manera más tonta y cumpliendo todos los cánones que el genero nos suele regalar, y así ver cómo el acosador/a de turno les va convenciendo de hacer las locuras más inverosímiles. Pero los peligros de las redes sociales y el poco conrol que hay sobre ellas no son los motivos para crear la película. Sólo se trat de entretenimiento puro y duro dirigido a adolescentes ávidos de cotilleos y de sus consecuencias. Facebook, Instagram, Snapchat…aplicaciones capaces de recordarlo todo porque en ellas todo se guarda. Y todos los permisos que les permitimos, claro.

No se le puede negar un destacable intento de innovar en esto de de las multipantallas, el dominio de las redes sociales y saber adaptar la narración a la pantalla de un ordenador, a través de donde el espectador ve la acción, y aunque no tiene el mérito de ser la primera (“Open Windows” lo atestigua), si mantiene cierto interés en ver qué les pasará a esos jóvenes que acaban echándose en cara toda clase de mentiras y secretos. Otra cosa más discutible es el cómo, pero para ese momento un par de sustos habrán hecho el trabajo sucio.

Si uno acepta sus múltiples licencias, que las hay, podrá ver una película que emplea sus esfuerzos en crear un lenguaje narrativo actual con las redes sociales como herramienta, y que deja al libre albedrío todo eso del guión y la actuación, creo que justo lo que no se debe hacer.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow