Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Romance. Drama Después de haberse ido durante una década, una estrella del country vuelve a casa para recuperar el amor que dejó atrás. (FILMAFFINITY)
3 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El film, que ahora nos ocupa, titulado Hasta que te encontré (Forever My Girl, 2018) bien podría ser la adaptación de una novela de Nicholas Sparks, con mezcla de drama y romance a partes iguales, además de contar con la música como telón de fondo. No es de Sparks, pero si que está basada en una novela escrita por Heidi McLaughlin, cuyo guión ha escrito la propia directora, la desconocida (para mí), Bethany Ashton Wolf.

En resumen, la trama iría así: En el pueblecito de Saint Augustine, Louisiana, Josie es dejada en el altar por su prometido Liam minutos antes de casarse. Ocho años después, y el chaval es un existoso cantante de country. El día después de un concierto en Nueva Orleans, Liam se entera de que Mason, uno de los padrinos de la que hubiera sido su boda, murió en un accidente automovilístico. Muy a su pesar, el chico regresa a su pueblo natal y asiste al funeral de Mason. Esperaba estarse un poco y marcharse, pero Josie lo percibe de lejos y ya no hay vuelta atrás. A partir de este momento, él tendrá que dar muchas explicaciones por estos ocho años lejos del pueblo y, además, va a recibir una bonita sorpresa que tal vez el chico ni se esperaba.


Desde que pude ver el trailer me tentó, más que nada por la presencia de la guapa actriz Jessica Rothe (Feliz día de tu muerte y su secuela), me ha tentado el querer verla. Ayer tuve mi oportunidad y el resultado es más que bueno. Notable diría yo. Bien es cierto que es una historia con bastantes tópicos del género que toca, pero consigues disfrutar durante todo el metraje. Es más, la relación entre los personajes de Josie (Rothe) y Liam (Alex Roe) desprende mucha química y sus escenas juntos son muy creíbles. Además, encima podemos encontrar a Billy (interpretada por una robaescenas nata, la joven actriz Abby Ryder Fortson) que es una niña con un buen corazón y, para nada repelente. Si no se hubiera estrenado en los cines, bien podría haber colado como una tv movie de tarde, pero no por ser mala ni nada, que no lo es, aunque tampoco es excelente ni de lejos. Yo la he encontrado buena, sinceramente. Mi nota final es de 7/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow