Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Fantástico. Acción Buscando una forma de evadirse de la vida y la ciudad en la que vive, el joven Tripp (Lucas Till), un estudiante de instituto, construye un 'camión monstruo' con piezas de desguace. Pero entonces Creech, un monstruo procedente de un pantano y adicto a la velocidad, viene a visitarle... Basada en la línea de juguetes de Hasbro, esta adaptación ha sido descrita como un cruce entre "Los Goonies" y "Transformers". (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca os ha pasado esto: ¿El tener planes para ir al cine a ver una película que os hace mucha gracia de visionar, a pesar de las malas críticas cosechadas, y entrar con las cosas no muy claras? Pues, así me he sentido yo. Aunque, el resultado ha sido de lo más positivo. Un entretenimiento de más de cien minutos y para toda la familia. La pueden disfrutar tanto los pequeñajos de la casa como los adultos.
Este film, aunque quisiera, no se merecería una mala nota, en mi opinión. De Transformers y Battleship, procedentes de la Hasbro, solamente puedo decir genialidades, me lo hicieron pasar muy bien en el cine y lo siguen haciendo cada vez que las veo en casa. Pues bien, la que nos ocupa las sigue muy de cerca, aunque no esté a la misma altura. Yo voy al cine a pasarlo bien, a disfrutar, sé que lo digo veces, pero es la verdad. Quiero que me entretengan, que me hagan reír, llorar, asustar, sentir empatía por los personajes, que me hagan disfrutar de una muy buena experiencia cinematográfica.
El director Chris Wedge se embarca en su primer largometraje con actores de carne y hueso (hay que recordar que es uno de los directores de las decentes cintas de animación tales como Ice Age: La edad de hielo (2002) o Robots (2005), al que le acompañaba Carlos Saldanha) y le ha salido un proyecto bastante notable. No exagero con la nota ni mucho menos, así de claro lo digo. Parece que se ha invertido un gran presupuesto en llevar este proyecto, que está inspirado en la línea de juguetes de Hasbro, a buen puerto. Para mí, se ha conseguido. El guión del film, juntando la fantasía, la ciencia ficción, esos toques de humor y drama, corre a cargo de Derek Connolly. Por momentos me recuerda a un Transformers cambiando los autobots por unos bichos que son una mezcla del Stitch de Lilo y Stitch con unos delfines pulpo, o yo que sé. La verdad es que los efectos visuales están muy bien trabajados y lucen como que se hayan comido parte del presupuesto en la post-producción.
El reparto lo encabezan dos rostros guapos y juveniles. El chico llamado Tripp está interpretado por Lucas Till, que se le puede ver en el reboot de la serie MacGyver haciendo de Angus MacGyver y la chica llamada Meredith está interpretada por Jane Levy, a la que hemos podido ver en películas tales como el reboot de Evil Dead (2013) y más recientemente en No Respires (2016). La verdad es que los dos saben defenderse muy bien con sus personajes, nada que objetar. Entre los secundarios, tenemos a Rob Lowe (quién le ha visto y quién le ve), Thomas Lennon, Amy Ryan y al gran Danny Glover, que ya no parece estar por muchos trotes, pero se agradece su presencia en cada plano, en cada secuencia en la que aparece.
No soy quién para decir a la gente lo que tiene o no tiene que ver, pero si estáis pensando en ver una cinta divertida, entretenida y que no llega a aburrir, Monster Trucks es vuestra solución. Podrá estar repleta de fantasmadas, no será una obra maestra ni esa es su intención, pero se puede digerir muy bien. Mi nota final es de 8/10. Seré benevolente con las notas, pero esto es lo que he sentida tras su visionado.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow