Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
5
Terror Una familia llega a una casa en la que cinco años antes se habían cometido varios crímenes. Poco después, el hijo comienza a tener unas horribles pesadillas que le empujan al asesinato. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela atípica por antonomasia, con un guión escrito bajo los efectos de alguna sustancia psicotrópica, con un notable regusto gay, sumamente interesante, si más no, como curiosidad.

Después del éxito en taquilla en todo el mundo de la original, su esperada segunda parte iba a irse por otros derroteros, evitando copiar esquemas consabidos, que la alejaban del espíritu original. Es curioso que dentro de una saga que apostaba por un inicial giro temático dentro del slasher, y que en futuras secuelas se volvía a sus ortodoxos caminos, una película de este calibre tenga cabida, resultando la más extraña de todas sus secuelas. Allí donde lo importante era los mecanismos con los que Freddy iba eliminando a tiernos adolecentes, ya sea con sus chirriantes chistes o sus mortíferas cuchillas, aquí es sustituido por una especie de posesión/crisis de personalidad que permite una curiosa lectura de todos sus aspectos.

Se ha escrito mucho sobre el doble sentido de la película, donde el psicópata se presenta como el alter ego del protagonista, de su incipiente homosexualidad y de su atracción hacia el género masculino, y la lucha que se establece entre éste y su nuevo yo. Una vez conocida esta teoría, uno no puede visionar el film sin borrar de su mente las concesiones que el director hace en ese aspecto, pretendido o no, consciente o inconscientemente. Las víctimas del asesino, por primera vez en un slasher, siempre son hombres, la relación homoerótica entre el prota y su otrora rival, su lucha forzada por poseer carnalmente a su chica o la estética puramente gay de los fornidos machos que copan la pantalla (Mark Patton siempre se nos muestra en paños menores completamente empapado y sudoroso), no hacen más que reforzar dicha teoría.

Odiada por los fans acérrimos, que reclamaban más sangre y chistes, y sin ser una mala secuela (no es la peor ni de lejos, siempre estará la que el propio Craven hizo mucho más adelante, pasa de momentos brillantes, como todo lo que acontece en el dormitorio de Grady, a momentos bochornosos, como el ataque de Freddy a los chicos que disfrutan de una fiesta en la piscina), al final resulta singular dentro de una saga que irá decayendo en cada nuevo capítulo.

Lo mejor; Lo divertida y obvia que resulta la doble lectura.

Lo peor; ¿De verdad estamos hablando de una secuela de "Pesadilla en Elm Street"?
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow