Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
5
Acción. Aventuras Después de separarse de Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña (Cassandra Cain) del malvado rey del crimen Máscara Negra. (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces los villanos de la función resultan mucho más carismáticos que los héroes de turno, de ello se derivan esas producciones en las cuales el foco se centra es las tropelías que estos cometen, llegando incluso a justificar o humanizar al susodicho.

El ejemplo más reciente lo encontramos en la exitosa "Joker" de Todd Phillips, que indaga en el traumático pasado del futuro payaso criminal. Precisamente, su pareja en las viñetas, Harley Quinn, es otro de esos malvados que, dentro de su locura, resulta sumamente atractiva para aquellos ávidos lectores. Por ese motivo no era de extrañar que era cuestión de tiempo que se le dedicara espacio en pantalla. Y así llegó "El Escuadrón suicida" de David Ayer, basado en los cómics homónimos de DC, y en la que la novia del Joker compartía aventuras con otro grupo de indeseables.

Gracias al protagonismo que obtuvo el personaje interpretado por Margot Robbie y al supuesto repunte de cine con reivindicación feminista de por medio, se optó por dedicarle la secuela del film exclusivamente a su personaje. Se optó por formar un elenco de interpretes femenino que acompañaran a nuestra antihéroe y sus vicisitudes una vez finaliza su relación con el antagonista de Batman. También el proyecto recayó en una directora con vistas de darle un toque más femenino al conjunto.

Como vemos, todo muy en boga con los nuevos tiempos políticamente correctos. El resultado, una película simpática por momentos, donde Robbie vuelve a pasárselo en grande con el personaje, eclipsando a todo aquél que la rodea (como ya pasara en el film de Ayer) y acompañada por nuevas aguerridas féminas que poco aportan al conjunto. Una vez establecida la trama, la cual se aleja de Quinn, la película pierde el cierto interés que suscitaba con las travesuras de la otrora psicóloga.

No hay personajes con el mínimo carisma como para hacer frente a Robbie, ni villanos ni aliados (como el desaprovechado McGregor), las escenas de acción muestran cierta desgana o falta de ritmo que la teatralizan demasiado (en toda película de acción es un grave problema cuando el espectador es capaz de ver la coreografía con la que batallan los actores, y aquí es precisamente lo que sucede). Ni en el plano reivindicativo funciona su mensaje, supuestamente feminista, en la que el poco peso que se da al resto de personajes no es suficiente como para combatir ciertas ideologías, quedándose en terrenos anecdóticos.

Aún con todos sus fallos, la cinta no resulta molesta y puede visionarse esas tardes en que la atención no está del todo centrada, y sí además la acompañamos de un buen bol de palomitas que nos distraigan de vez en cuando, pues mejor.

Lo mejor; Obviamente, Margot Robbie disfrutando del papel.

Lo peor; Es tan inocua e inofensiva que hasta ofende por sus pretensiones.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow