Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
5
Terror. Intriga. Thriller Un matrimonio con un niño recién nacido llega a la casa que acaban de entregarles. Es una estupenda casa antigua pero totalmente reformada, y el lugar ideal para empezar una verdadera vida de familia. Antes de acostarse, la pareja comprueba el funcionamiento de el aparato de escuchas que ha instalado en el cuarto de su bebé, y que pueden controlar desde su cama. Es de última tecnología. No sólo pueden escuchar a su pequeño mientras ... [+]
7 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La habitación del niño de Álex de la Iglesia, es un thriller de terror basado en una casa encantada. Dirigida con un ritmo rápido y dinámico, pasa en un santiamén por su duración, pero está lejos de su género y humor habitual, adentrándose en un cine de terror que completa de forma modesta pero sin brillo, siendo simplemente cumplidora y no destacable en su filmografía.
La fotografía, es estimulante y evocadora, gracias a unas imágenes impactantes que desconciertan al público, con los habituales tonos oscuros y sombríos típicos del género, dando lugar a escenas tétricas y acertadas. Y la música, es intensa e inquietante, estimulando al espectador con sonidos alarmantes y turbadores que penetran de manera profunda y oportuna en las escenas donde es requerida.
Las actuaciones, son regulares y simuladas. Con Javier Gutiérrez lejos de su género cómico habitual en una labor ficticia y Leonor Watling algo más competente pero sin destacar en nada. Con los acompañamientos de Manuel Tallafé, Sancho Gracia, María Asquerino, Antonio Dechent y Terele Pávez entre otros. Empleando para estos unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y sencillos, elaborados con naturalidad.
El guion, escrito por el mismo director junto con Jorge Guerricaechevarría, tiene toques escalofriantes e inquietantes pero no ofrece nada nuevo, siendo algo artificial en su intriga. Llevado a cabo con una narrativa que simula lo enigmático y misterioso, pero sin llegar a calar en el espectador. Y destacando unos movimientos de cámara y planos en los que resalta la cámara en mano y seguimientos muy pertinentes para este tipo de films.
Pero en definitiva, aún siendo por momentos entretenida y amena en su terror light, es innecesaria y sobrante tanto en el género como en la filmografía del director. Recomendable solamente por su dirección, guion y música que hacen de La habitación del niño, un film decente pero no indispensable para su visionado.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow