Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
7
Terror Acompañado de un grupo de personas, un científico se instala en una vieja mansión, donde han se han cometido terribles y misteriosos crímenes. Su objetivo es comprobar si siguen produciéndose en el lugar fenómenos extraños. Una de las invitadas es la insegura Eleanor, cuyas habilidades psíquicas le hacen sospechar que de algún modo está conectada con los espíritus que todavía habitan la vieja mansión. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mansión encantada de Robert Wise es un film de terror basado en un científico que junto con un grupo de personas investigan los sucesos paranormales de una mansión. Dirigida con un ritmo dinámico en la acción y tranquilo en el resto y con un estilo tenebroso que va creando una historia que va inquietando cada vez más, es una obra eficiente que crea gran interés en el público al tener una atmósfera oscura que gusta ver por tener los ingredientes típicos del género pero dentro de una película notable. Realizada de modo impecable tiene un resultado lúcido que merece la pena ser visto por los seguidores del género clásico.
La fotografía en blanco y negro es evocadora y tiene imágenes estimulantes que desconciertan dando más enigma al film, siendo en definitiva un trabajo lúgubre. La música es inquietante en las escenas clave, con algunos sonidos insidiosos y otros encantadores que acompañan el film con melodías intrigantes. Los planos y movimientos de cámara completan un soberbio trabajo técnico lleno de originalidad mediante el uso de los detalles, cenitales, subjetivos, avanti, primeros y primerísimos planos, reconocimiento y cámara en mano en continuo movimiento en las escenas clave, dando dinamismo y turbación al film.
Las actuaciones son convincentes. Como protagonistas Julie Harris trabaja con sensibilidad y emotividad, Claire Bloom realiza una buena interpretación señalada, Richard Johnson está intachable y misterioso y Russ Tamblyn carismático y espontáneo, siendo acertados los acompañamientos de Fay Compson y Rosalie Crutchley entre otros. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios elegantes e impolutos que marcan las distintas personalidades de los principales.
El guion, escrito por Nelson Gidding y basado en la novela de Shirley Jackson, es hipnótico y hace sentir la continua amenaza al público, dando gran atractivo con una historia estremecedora que no utiliza el sobresalto, sino más bien el miedo psicológico que va creando un ambiente turbio al ser un lugar donde han ocurrido varias desgracias y que cobra vida propia. Esto se lleva a cabo con una narrativa con voz en off por parte de algunos de los protagonistas, que es impecable y aumenta la intriga con un sombrío trabajo lingüístico muy acertado para la cinta.
En conclusión, la considero una obra indispensable e indeleble en el género clásico, por ser una buena mezcla tanto de película en sí como del terror que trasmite con escenas intrigantes e inquietantes que van aumentando a medida que avanza el film, dando miedo pero sin llegar a sobresaltar en ningún momento. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara, vestuarios y narrativa que vuelven a La mansión encantada, un film merecedor de elogio y digno de visión para los cinéfilos clásicos amantes del género.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow