Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arroyomolinos
Voto de Eastwood:
9
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
25 de marzo de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con el aspecto técnico de la película, es impecable. Personajes digitales que parecen más reales que algunos actores, diseño de dichos personajes, ambientación, el mundo de Pandora... La mayoría de las veces los más jugones de nosotros creeremos que estamos ante un videojuego de última generación; a más de uno le vendrá a la cabeza "Starcraft" y a los más veteranos "Giants: Citizen Kabuto". Como estos dos videojuegos, "Avatar" es toda una obra maestra técnica, como ya lo es "Terminator 2" o "Titanic" por más ñoña que sea la pobre. Cameron no ha perdido la costumbre de crear películas espectaculares, grandes, increíbles y aprovechar bien el dinero que se le da para ello. Como ejemplo, la batalla final, acción pura a lo Cameron con efectos especiales por todas partes, y de los buenos, que conste.

En cuanto a los personajes, mientras algunos están bastante bien creados (el de la Weaver, el protagonista), la mayoría son bastante planos, demasiado tópicos para una aventura bastante sorprendente en muchos aspectos. Los actores, en su mayoría, se comportan bastante bien. Worthington sigue demostrando que es el siguiente héroe del cine de acción (Cameron lo asienta bien, como es su costumbre), la Weaver sigue demostrando que es una actriz con todas las letras, e incluso Rodríguez está más contenida que de costumbre. Ribisi y Lang demasiado desaprovechados, aunque este ultimo se salva por la lucha final, pero está lejos de ser el "malo" sorpresa que podría haber sido. Zaldana increíble a pesar de ser un ser digital.

El único pero de esta película que es ya una obra maestra digna de la filmografía de Cameron, es el guión. El tópico es decir que es una mezcla de "Pocahontas", "Alien", "Bailando con lobos", etc, etc... Y quien lo suelte estará en lo cierto, porque, a nivel argumental, pocas sorpresas nos puede dar la clásica historia ya de dos razas enfrentadas, mientras dos miembros de cada una empiezan a conocerse, respetarse e incluso quererse. Demasiado visto para una película que, a todos los niveles, pedía algo más. No es un detalle negativo realmente grave, aunque se nota, pero no desmerece el resultado final de una película grandiosa. Me temo que es algo que se notará más en un segundo visionado del film.

Vale, el mensaje ecológico y antibelicista se coge rápido y fácil, pues así está creado, pero creo que, para lo ambiciosa que es la película, se podría haber "complicado" un poco más. Esto hace que no se termine de convertir en la película de ciencia-ficción definitiva; sí en una de las mejores en cuanto a sumergirnos de lleno en el mundo que nos presenta, pero en cuanto a ciencia-ficción, prefiero, de este año a "District 9". Aunque la de Cameron le sigue de cerca.
Eastwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow