Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Colectivo Cinema89:
10
Drama. Musical Trata sobre los entresijos de la creación de la famosa ópera de Mozart. El film se centra en Lorenzo Da Ponte, el autor del libreto y la fuerza inspiradora de la obra del genio austríaco. Obtuvo muy buena acogida en el Festival de Toronto de 2009. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2010
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presente película ilustra hasta qué punto el argumento de un film resulta inane en manos de un verdadero creador. Ante un trabajo de puesta en escena tan arriesgado como el que aquí ofrece Carlos Saura, sólo se puede uno preguntar qué fue del Séptimo Arte, del cine vanguardista antaño tan prolífico y hoy inédito.

En un mundo contaminado por el peor cine de consumo, una película como 'Io, Don Giovanni' debe ser recibida con entusiasmo cinéfilo. Pocas veces el universo de Mozart ha sido tan bien tratado. Ni que decir tiene que este film es harto superior al mediocre y académico 'Amadeus' de Milos Forman, film vacío y maniqueo que pervierte la sustancia musical de Mozart en puro decorativismo de escaparate.

La película de Saura ha superado con creces los residuos teatrales a los que parecía estar abocada, y el resultado ha sido magistral, magistral por haber generado una triple lectura metafílmica a partir de unos materiales dudosos:

1) La película en sí misma.

2) La ópera dentro de la película.

3) El proceso creativo entre ambas, ópera y película -no se olvide que el film sufrió una demora que alargó su creación hasta los tres años-.

Por ende, el film justifica lo artificioso de sus mecanismos: metacine, pero también cine de representación que implica por su parte un proceso y una deconstrucción. Lo barroco aflora a través de la magna fotografía de Storaro, y la abstracción persiste a través de una puesta en escena que, con curioso equilibrio, evita el teatro filmado.

Porque 'Io, Don Giovanni' no es teatro ni ópera filmada, sino captación prototípica de las claves del género trascendidas por el medio cinematográfico.

Con 'Io, Don Giovanni', Carlos Saura filma una nueva obra maestra desde 'Goya en Burdeos'; dos películas hermanas, que se complementan a su manera, generando un diálogo abierto hasta el infinito, tan barroco como sus andamiajes implícitos.
Colectivo Cinema89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow