Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
2
Comedia Pete (Paul Rudd) vive con su esposa Debbie (Leslie Mann) y sus dos hijas: Charlotte (Iris Apatow), de ocho años, y Sadie (Maude Apatow) de trece. Al mismo tiempo que lucha por mantener a flote su discográfica, con problemas económicos, tanto él como Debbie deben aprender a perdonar, a olvidar y a disfrutar de la vida... Spin-off de 'Lío embarazoso' (Knocked Up, 2007). (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno lo primero de todo diré que me esperaba bastante de esta película antes de verla. Mis expectativas respecto a ella eran bastante altas y contaba con reírme un buen rato. ¿Pero qué me he encontrado? Todo lo contrario. Esas expectativas altas se vinieron al traste al cabo de 10 o 15 minutos de metraje cuando se veía a leguas que la cosa iba en picado y sin frenos y en cuanto a eso de reírme un buen rato se esfumó al poco rato, ya que gracioso no tiene absolutamente nada.
Con estas líneas que acabáis de leer podría resumir el conjunto de toda la película porque lo cierto es que me he quedado con cara de: ¿Esto es todo? Una decepción manifiesta en toda regla y antes de verla os aseguro que no me esperaba esto ni por asomo. Me esperaba una cinta divertida, graciosa y amena pero al final no me ha ofrecido ninguna de estas cosas.
La historia no es buena. Se hace lenta a ratos y muy lenta a otros. No consigue enganchar en ningún momento y parece que está destinada a gente con 40 años o más con la finalidad de mostrarles la vida de otras personas que sufren esa misma crisis ya sea por la familia, el trabajo, el dinero, los niños, etc y parece despreocuparse completamente del resto. Además tampoco tiene chispa en ningún momento y parece que tanto los actores como el mismo guión fluye con el piloto automático puesto. No hay vida en esta trama. Personalmente me he aburrido en varios fragmentos de la película y estuve a punto de quitarla y ponerme a ver otra cosa de lo lenta y aburrida que puede llegar a hacerse en determinados momentos.
Tiene también una extraña fijación por la publicidad subliminal que no sé si os habréis dado cuenta. En la mayoría de los planos está mostrando el icono de Apple (la famosa manzana mordida) o están hablando de productos como iTunes, iPhone, iPad, iPod e incluso de series como ''Perdidos'', ''Mad Men'' o similares. ¿Esto qué nos da a pensar? Muy sencillo. Que un tanto % de su coste ha sido pagado por estas marcas o títulos y por tanto hay que hacerles publicidad. Decir que sobra por completo está incluso de más porque queda más que evidente.
Del apartado interpretativo tampoco está para echar cohetes. Personalmente ninguno de los actores principales me ha convencido aunque Paul Rudd parece que le pone ganas a su personaje. El resto no me convence y no me han gustado. Destacar la siempre agradable presencia de Megan Fox aunque sea de forma breve. Tiene un par de secuencias, una de un probador quedándose en lencería y otra en la piscina que harán las delicias de todos los hombres que siempre se agradece. Ya que la cinta es un muermo por lo menos nos alegra la vista. Y luego destacar por encima de todo los cameos en especial el de Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day y del que me considero un fan acérrimo. Me encanta la banda, es mi favorita y verle aquí aunque sean un par de minutos de reloj lo agradecí muchísimo y por eso le he dedicado el título de mi crítica a una de sus líneas en la película. Antes de verla ya sabía que aparecería y admito que fue uno de los motivos para aguantar hasta el final. Grande Billie. También destacar la presencia de Ryan Adams aunque también bastante breve.
Y respecto al apartado cómico yo me pregunto: ¿Quién ha sido el iluminado de la vida que ha catalogado esto como comedia? Hoy en día a cualquier cosa la llaman comedia. ¿En serio alguien se ha reído o ha soltado una carcajada aunque sea una vez en todo el metraje? Porque lo dudo enormemente a menos que estemos ante alguien que se ría por cualquier cosa. Si estás buscando reírte te recomiendo volver por donde has venido porque aquí hay de todo menos risas os lo garantizo. Un suspenso garrafal a este apartado. De 0 vamos.
En resumen ''Si fuera fácil'' es una cinta mala. Nunca me han gustado las películas de Judd Apatow, las cosas como son y siempre me han parecido malísimas (excepto ''Virgen a los 40'', que esa fue buenísima) y esta no iba a ser menos. Como comedia es un aborto cinematográfico y en muchos momentos es hasta aburrida. No se la recomendaría a nadie la verdad.

Lo mejor: El cameo de Billie Joe Armstrong.
Lo peor: Todo lo demás. Historia lenta y sin chispa, personajes vacíos, en varios momentos se hace aburridísima y no hace gracia en ningún momento.

* Mala *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow