Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
8
Acción. Thriller En lo alto de la ciudad de Los Ángeles, un grupo terrorista se ha apoderado de un edificio tomando a un grupo de personas como rehenes. Sólo un hombre, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), ha conseguido escapar del acoso terrorista. Aunque está solo y fuera de servicio, McClane se enfrentará a los secuestradores. Él es la única esperanza para los rehenes. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así empezaba una breve conversación en una cena de Navidad de este año, algo que derivaría en un debate y posterior proyección de la película. Siempre que llegan éstas fechas de fin de año siempre sucede que alguien, donde sea, lanza la mítica pregunta sobre la cinta. No creo que sea algo con fondo para un debate, pero si es motivo para ver de nuevo ésta gran película de acción, bienvenido sea.
Hacía muchos años, demasiados, que había visto ésta primera entrega. De vez en cuando me gusta rememorar alguno de esos films que te llegan hondo, y ésta es una de ellas. A estas alturas no quedará nadie que no la conozca, ya sea por su magnitud, por lo que significó en su momento o por la sucesión de secuelas que vinieron después. Sea como fuere poco o nada se puede decir sobre ella que no esté dicho ya. Esto solo será mi percepción de la misma.
Oír hablar de ''La jungla de cristal'' es viajar automáticamente a una etapa que guardo con gran cariño en la memoria, por temas ajenos a la cinta en sí, pero vinculados por completo. Seguro que quienes la hayan visto cuando se estrenó o algunos años después, como es mi caso por temas de edad, se les viene a la mente algún recuerdo, del tipo que sea, con solo escuchar el nombre de John McClane o al citar el Nakatomi Plaza. Se convirtió en película de culto por algo.
La historia es atractiva y tan adictiva que el espectador se queda pegado a la pantalla de principio a fin. Está bien construida y bien ejecutada, y por eso cosechó tanto éxito, entre otros motivos. Hay que tener presente que la cinta, de 1988, en su momento fue lo máximo. A día de hoy existen miles, cientos de miles, de copias o con esquema tan parecido que no tiene ningún mérito, pero conseguirlo en los años 80 fue todo un logro.
John McTiernan supo dar con la tecla, supo ofrecer algo original y novedoso, incluso crear una obra maestra del género, sin temor a aventurarse demasiado. Este director posee en su haber una buena cantidad de películas de absoluto escándalo, donde destacan ''Predator'', ''La caza del octubre rojo'' o incluso la futura tercera entrega de ésta saga (también esbozada con gran maestría). Es obvio que el hombre sabe crear. Hay que reconocer el trabajo bien hecho.
En cuanto al reparto nada que añadir a la larga lista de elogios y menciones que han recibido todos y cada uno. Este sería el lanzamiento al estrellato de Bruce Willis, dentro de un papel tan icónico como mítico en su carrera como lo acabó siendo John McClane. Destacar a un Alan Rickman más que portentoso, también en un rol memorable; aunque es una lástima que la mayoría del público solo le recuerde por otro papel que desempeñaría muchos años después. Y me gustaría destacar a Reginald Veljohnson, el policía que acude primero, en un papel genial.
En resumen ''La jungla de cristal'' es una película que todo el mundo ha visto decenas de veces, ya ha pasado a la estantería de míticas, pero de vez en cuando está bien desempolvar el cajón de clásicos. Y qué mejor manera que cerrar el año disfrutando de una buena película, de las de antes, de la vieja escuela.

''Ahora tengo una ametralladora, Ho Ho Ho''. 'Yippee Ki Yay' para todos.

Lo mejor: Todo, es una cinta brillante.
Lo peor: Nada.

* Un 8 alto *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow