Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Edamo:
5
Acción. Ciencia ficción Desde que se cruzaron los caminos del agente Hobbs (Johnson), un leal miembro de los servicios de Seguridad del Cuerpo Diplomático estadounidense, y del solitario mercenario Shaw (Statham), ex miembro de un cuerpo de élite del ejército británico, los insultos, golpes y burlas no han cesado entre ellos para ver cuál de los dos cae antes. Pero cuando un anarquista mejorado ciber-genéticamente llamado Brixton (Elba) se hace con el control ... [+]
29 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese título parece no tener ni el más mínimo sentido. Pero si lo analizan bien, el reggaetón se caracteriza por tener en todas sus canciones el mismo ritmo, la misma voz con un autotune exacerbado, los mismos efectos y las mismas letras. Tal es así que a veces parece que estás escuchando siempre la misma canción. Se salva por la tecnología y a pesar del uso de este recurso, mucha gente (entre ellas yo) cuestiona seriamente su calidad.

Con la franquicia de Fast & Furious, las cosas son parecidas. Siempre es la misma estructura de película, los mismos planes rebuscados, las mismas persecuciones, las mismas escenas de acción exageradas y los mismos efectos de cámara. Pero cada año es peor, con cada vez menos para contar. Se preocupan únicamente por el aspecto visual. Sin el CGI y los efectos especiales que son simplemente brillantes, la película sería basura porque no tiene contenido alguno.

Aclaro que no soy alguien que se sienta a reflexionar con las películas acerca de la metafísica, la filosofía o disciplinas parecidas. Amo el cine de acción, me encantan los tiroteos, las explosiones y los combates cuerpo a cuerpo. Pero todo eso tiene que estar acompañado de una historia bien contada, algo que Fast & Furious viene fallando al menos desde la sexta entrega y siendo generoso. Soy fan de la saga y por eso mi crítica es dura. Los 5 puntos son únicamente por las escenas de acción que son simplemente increíbles. Lo demás es fatal.

A todo esto hay que agregarle la bendita "cuota de género" que viene arruinando el cine desde hace años y resulta que aparece una hermana de Deckard Shaw, de la cual nunca habíamos oído antes y 'sorpresa', es una super agente especialista en combate. Tan brillante es que puede pelear cara a cara con Dwayne Johnson y estar parejo pese a que este último pesa 100 kilos más y tiene 10 veces más fuerza.

En cuanto al villano no hay mucho que agregar. Aparece poco en la cinta y su motivación no está bien elaborada ni desarrollada. Es simplemente un decorado necesario para poder complementar las escenas de acción que es el foco principal de la película, además de los chistes malos que no me hicieron reír en ningún momento. En los spoilers van algunas preguntas que me hice y que no tienen respuesta. Al mismo tiempo desnudan un poco la incoherencia de toda la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow