Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Maxitrax:
6
Ciencia ficción. Drama A sus 32 años, Marc Jarvis (Tom Hughes) padece una enfermedad terminal. Le queda un año de vida. Justo ahora que él y Naomi (Oona Chaplin) han empezado a construir una vida juntos. Por eso, incapaz de aceptar su final, Marc decide criogenizar su cuerpo con la esperanza puesta en el futuro. Más de sesenta años después, en 2084, se convierte en el primer hombre resucitado de la Historia, pero su resurrección no se producirá de la forma ... [+]
7 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece una película de ciencia ficción al uso, no han profundizado en explicaciones demasiado técnicas de reanimación, reconstrucción de tejidos y demás "cosas" complicadas para la gente ni tampoco hemos visto como el director, productor o guionista se ha imaginado que sería la vida en el futuro, los escenarios son los de nuestro presente, a modo de flasbacks recordatorios y los de un edificio sanitario de última generación futurista donde todo es muy sobrio al estilo tienda Apple, para demostrar que esa es la tendencia, y punto. Esta película la veo más como filosófica, para hacerte pensar sobre la resucitación real, para darte cuenta de que en pleno 2018 tenemos una cantidad de avances que si solamente retrocediéramos medio siglo atrás ya parecería ciencia ficción sacada de la cabeza de algún "zumbado" como Julio Verne. Pero tiene un "pero" bastante grande y es lo que no ha llegado a captar la mayoría de críticos, es una situación personal con un escenario y argumento general, es decir, es un caso de los miles que habrá en un futuro, porque en nuestros tiempos hay personas que pierden una mano en un accidente y se hunden en su propia miseria y quieren dejar de vivir, pero a su vez hay personas que pierden las dos piernas y un brazo y viven su vida con más intensidad que cuando eran 100% móviles, y eso pasa hoy día sin futurismos ni creencias ni pamplinas, es la actualizad de las personas que vemos en la calle, en el trabajo, el Youtube o en el telenoticias de las 15:00h. Con esta premisa, y recordando que es un caso aislado, el protagonista nos presenta mediante voz en off todo lo que se le pasa por la cabeza nos guste o no nos guste, ¿Que podría el director y guionista haber construido un personaje distinto con otras ambiciones, con otro carisma, pues claro, pero ha decidido hacerlo así y es ahí cuando esta personalidad ficticia puesta en pantalla choca con los pensamientos personales subjetivos de cada crítico que dan como resultado una nota poco acorde. A mí no me ha gustado tampoco además de que me parece un tío sosísimo tanto en su primea vida como en su segunda vida y con el doblaje en castellano se hace más tedioso aún. Y para concluir con este tema si te preguntaran ¿Tu qué harías en la situación de este chico desde el diagnóstico hasta su resurrección? en vez de contestar con palabras, sería mejor que lo escribieras en un papel y te replantearas la misma pregunta cada 5 años, te garantizo que tu situación actual concreta influirá siempre haciendo que cada 5 años la respuesta sea distinta de la anterior y distinta de la siguiente. Ahora en el apartado técnico no hay nada que criticar, visualmente es atractiva jugando con el filtro frío del futuro y el filtro caliente del pasado para saber en todo momento que tiempo es el que estamos visionando. Sobre el resto del reparto me ha parecido correcto tanto las actuaciones como los personajes en si, además tenía el temor de que el médico jefe fuera del estilo al jefe de "La isla" o los médicos de "Yo robot" pero no, tiene su propia personalidad fuera de clichés futuristas. Sobre el guion hay que decir que es algo irregular, coincido con otros críticos con que la primera mitad se hace interesante pese a llevar un ritmo más lento y la segunda mitad se vuelve más aburrida pese a haber más movimiento. Una cosa que no me ha gustado es que la voz en off se refiera a "nosotros los espectadores", hubiera preferido simplemente que contara la historia como hacemos todos en nuestra cabeza cuando nos lavamos los dientes, nos duchamos o simplemente hacemos la colada, todos tenemos pensamientos interiores. No obstante creo que es una buena película que no ganará ningún premio importante pero que a la gente que les gusten las pelis futuristas que no son de acción 100% les gustará esta.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow