Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Voto de Esmiz:
10
Musical. Romance. Comedia. Drama Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings, y Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno sólo ve películas de Chuck Norris, viaja en "musclecars" con oxido nitroso, ensaya periódicamente una convincente mirada de los 1000 metros y escucha buen "power metal" nórdico, pero a veces debemos ser sinceros con nosotros mismos y reconocer que uno tiene su corazoncillo, y cuando un brillante resplandor de luz y sonido se cuela por la rendija de la puerta, uno, a fin de satisfacer su natural curiosidad mira, y las pupilas se dilatan y sigue mirando y un huracán de alegría, color, música y emoción se cuela cual caudaloso río desbocado por el deshielo y sigue mirando, fascinado ya de manera irrevocable a un enamoramiento poderoso, sincero y eléctrico, y sigue mirando una ciudad de Los Angeles que ya no sólo evoca el Nakatomi Plaza o los secos canales por los que John Connor huía del pavoroso T-1000.

Ahora sobrevienen otras emociones, todas ellas mágicas también, alentadas por una banda sonora arrebatadora cual fuerza de la naturaleza que te sumerge en el baile del atardecer más perfecto de la historia donde Mia y Seb establecen esa mágica conexión que los transporta por un vivido torrente de sensaciones, es una maravilla que conviene atesorar en el recuerdo y revisarlo de vez en cuando (al igual que el resto de la película), entre el We Rock de Dio y la persecución de John McLane a Simon hay espacio suficiente para ello. Así podremos soñar con una historia romántica tan bien contada y tan bien desplegada en pantalla por Emma Stone y un Ryan Gosling absolutamente desatado que compone a un personaje al que acabas queriendo por fuerza, un autentico looser de manual que verá como la persecución de los sueños no siempre es lo que uno desea. El final de la función es un despliegue de emociones casi tan poderoso como el final de la epopeya de Conan, el bueno claro, el de Arnold, un final que te deja con el aliento entrecortado y con cara de haba, la verdad... No lo cambiaría por nada, sólo por una velada en Seb´s mientras oyes buen jazz y comes pollo frito, y eso que a mi el jazz no me va, pero allí creo que merecería la pena estar, con tu Viper V10 aparcado fuera claro.

Todo en esta obra está hecho para magnificar esas sensaciones que un verdadero Thoughest Guy como Ivan Danko no siempre tiene en cuenta pero que desde el primer minuto dejas que te irradien como un phaser a máxima potencia porque de algún modo sabes que estás descubriendo algo único, algo fascinante, una película de esas que se paren de cuando en cuando y que aunque no juegue tu palo no tienes otra que rendirte a sus encantos, has caído irremediablemente enamorado desde la inexpugnable atalaya de la Estrella de la Muerte desde la que pretendías gobernar la galaxia desde el lado oscuro... Ahora da igual, y te da igual de manera consciente, no lo querrías de otra manera, se está tan a gustito aquí que no quieres irte, abrir la puerta ha merecido la pena de una manera absoluta señor Chazelle, gracias de verdad!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow