Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Voto de Esmiz:
5
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sincero, sobre todo conmigo mismo, ésta es una película que no me dice absolutamente nada, nada se conjuga o se alinea para transmitirme el mensaje que propone, y algo propone, está claro, !pero hay maneras y maneras de contar lo que uno propone!

Y la verdad es que eso no se como valorarlo, ni la contundente actuación de Viggo Mortensen, ni la lograda ambientación consiguieron meterme en la función. Y es que en el devenir de la pareja protagonista, todo es tan monótono y poco acelerado que tuve la terrible sensación de estar viendo la crónica un tanto simple de un viaje por "vagubondolandia", si se ponen a discutir con otro paisano por un bidón en llamas le hubiesen puesto un poco de picante al invento ¡vamos! Es un lugar quemado por un súper armagedón inexplicado que no inexplicable que sazona a padre e hijo, Un tanto deificado el pobre, la última esperanza de la humanidad es la infancia y todo eso, de supuestas situaciones al limite de las que “safan” siempre por la puerta de atrás, y digo supuestas porque muchas hay que imaginarlas y para cuando no hace falta, la película no las narra con tensión o nervio, más paseo por el vertedero.

Y es defendible suponer que no era plan poner al tipo en plan Max el loco con una horda de punkis nucleares pisándoles los talones, la intención del filme no es esa, es más bien un viaje hacia el final de la humanidad y el espíritu, solitario y triste, oscuro y desesperado, pero también un viaje monótono y aburrido, muy aburrido, y la verdad es que las pelis de Mad Max proponen lo mismo y mola mucho verlas, no te convierten el animo en un erial... Lo que decía antes de la manera de contar las cosas supongo

Desde el punto de vista de la dirección Hillcoat, la película está bien ambientada, muy bien fotografiada, bien dirigidos los actores que le suben la nota y eso hay que valorarlo. Pero a mi me a dejado bastante frío y sobre todo en un estado letárgico peligroso para el futuro inmediato de toda actividad sicomotora que no sea dormir, ¡es un ladrillaco de los buenos vaya!.

Algo que a mi, repito, a mi personalmente me descoloca es que no hay una explicación tangible de el porque del desastre, ni una supuesta comunidad humana que sobreviva junta escondida en las montañas que les obligue a realizar el viaje u otro motivo cual sea para que pongan un pie delante de otro, ¿de verdad en una "pepa" de estás no hay ni un remedo de gobierno u organización qué subsista aunque sea de manera anárquica? Aunque comprendo perfectamente que la intención del filme no es esa. Yo prefiero la emoción y el peligro desafiante, me gustan mucho las películas de aventuras que se le va a hacer, un buen malvado identificable y carismático, le iba a venir muy bien al hombre lo pintáis como más os guste pero con los biceps de Arnold ¡luciría que te cagas!

En fin, quizás el libro que yo no he leído tenga las respuestas a todas estas inquietudes, así que supongo que donde toca es una buena película, en lo que a mi respeta, ¡no!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow