Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Corsair:
5
Aventuras. Acción Condenado a pasar el resto de su vida trabajando en el desierto egipcio, la suerte del esclavo tracio Espartaco cambia, tras ser adquirido por el propietario de una escuela de gladiadores romanos. Con el tiempo, se convertirá en el cabecilla de una rebelión de esclavos que pondrá en peligro la ciudad de Roma. (FILMAFFINITY)
30 de septiembre de 2007
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que este Espartaco debiera ser comparado con la otra versión que, en los sesenta, realizó Kubrick. Pero de esa versión, que ví de pequeño por televisión, sólo tengo muy vagos recuerdos aunque, eso sí, una sensación muy nítida de que ese filme no me gustó.

Avanzo que el nuevo Espartaco todavía me ha gustado menos. Y como creo que también pueden hacerse paralelismos con Gladiator en bastantes cosas, película que recuerdo bastante bien, a eso dedicaré mi crítica.

Gladiator tenía unas escenas de batalla realmente memorables como las que dan inicio al filme, donde asistimos a los preparativos, los movimientos de tropa y los combates cuerpo a cuerpo. Y Espartaco, aunque lo intenta, no le llega a la suela de la sandalia. También en Gladiator tuvimos ocasión de ver unos combates de gladiadores realmente apasionantes, y la música era acorde y la ambientación bien hallada. Pero nada de eso sucede en Espartaco; los combates en la arena no transmiten, la música no es más que una mala imitación de la de Gladiator y la ambientación es algo pobre en el doble sentido de la palabra.

Como filme de acción, Espartaco, es malo y como filme histórico rematadamente pobre. De todos modos, a pesar de las diferencias, Gladiator y Espartaco comparten no haber sabido interesar con los, al parecer inevitables, tejemanejes y conspiraciones de la oligarquía romana, que aburren al espectador. Resulta muy dificil proyectar a dos mil años de distancia los conflictos políticos, así entre Patricios y Plebeyos o entre República e Imperio, de una cultura tan distinta, sin caer en la caricatura. Pues por mucha República con apoyo plebeyo que hubiera (la opción más "progresista" que trata de mostrársenos, representada con los senadores más razonables), Roma, en sus vastos dominios, no hubiera dejado de ser la economía esclavista y expoliadora, y el régimen militarista y despótico que fue.

En fin, un filme simplista que pasará sin pena ni gloria. Un protagonista que no consigue transmitir y un guión flojo. Y para más inri, sin "mensaje" que salvar de la quema: unas apelaciones vacuas de Espartaco y su mujer a la libertad y la justicia, mientras éste no deja de "mirar para otro lado" cuando sus segundos saquean y asesinan por doquier. Y por el otro lado, unos oligarcas romanos, ególatras y corruptos, que no reflejan los valores que debieron ser necesarios para construir y mantener una Roma que estaba en su apogeo.

Destacaría los efectos "de ordenador" al inicio del filme con la vista de pajaro sobre Roma que termina posándose en el balcón de uno de los patricios. Muy logrado.

Aun compartiendo algunos de los defectos de Espartaco, Gladiator fue un filme de acción francamente bueno, y aunque sea menos verosimil por la peripecia de su protagonista, fue narrado, rodado y montado para espectadores contemporáneos, lo que no pasa en Espartaco, que parece un peplum más de los años cincuenta.
Corsair
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow